
Gustavo Ávila cuestionó la apelación presentada por representantes legales de la presidente del TED, Nataly Vargas, al fallo que favorece con el sobreseimiento a los exvocales de Sala Plena
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 06/2021) El caso de presunto fraude electoral en las elecciones generales de octubre del 2019, conmocionó al país generando una crisis sociopolítica que derivó en la renuncia del otrora presidente del Estado, Evo Morales Ayma, y todo su gabinete ministerial, este hecho obligó a los parlamentarios de oposición a activar la sucesión constitucional para subsanar las acefalías en el cargo y dar paso a un Gobierno de Transición, esto trajo consigo una serie de consecuencias para las autoridades electorales que ejercían funciones en los polémicos comicios.
En el caso de Tarija, los exvocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) al igual que en otros departamentos, fueron acusados de cometer fraude a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS) para no forzar una segunda vuelta con el entonces candidato opositor, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), sin embargo, al no haber elementos suficientes para comprobarlo la justicia resolvió dictar el sobreseimiento para los imputados, sin embargo, la actual presidente del TED, Nataly Vargas Gamboa, apeló este fallo.
“Vamos a seguir demostrando nuestra inocencia y esperamos que el fiscal de distrito ratifique esta resolución para que acudamos a las instancias legales y tratar de procesar a los funcionarios públicos y buscar la sanción correspondiente, porque sólo utilizan las instituciones para ejecutar una persecución política”, aseguró el expresidente del TED de Tarija, Gustavo Ávila.
En ese entendido, refirió que un memorial presentado por la representación legal de Vargas “no tiene fundamento” y solo responde a intereses políticos.
ElAPUNTE
Presuntas violaciones a la norma
“Eso lo prohíbe la Constitución Política del Estado (CPE), el Código de Procedimiento Penal, nosotros vamos a acudir a las vías legales, presentaremos las denuncias por seguirnos procesos sin sustento, el Ministerio Público ha demostrado que somos inocentes y después de 15 meses de investigación esta persecución continúa”, agregó Ávila.