Noticias El Periódico Tarija

La asambleísta, Amanda Calisaya, afirmó que ha recibido una serie de acusaciones sobre la aplicación de dosis al plantel administrativo y familiares de personal médico
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 06/2021) La primera vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Amanda Calisaya Flores, informó que ha recibido denuncias sobre “desvío” e irregularidades en la aplicación de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, que presuntamente fue administrada a personal del sistema de salud tarijeño que no debía recibir las dosis de inmunización.

“Llegaron a Tarija 1.650 dosis para 825 personas, pero deberían ser administradas de la mejor manera, ¿qué decía la norma?, que eran para los médicos de primera línea pero cuando me llega la lista veo que hay personal administrativo que ha sido vacunado, en algún caso dice que tiene asma en otros, no dice nada, he recibido la denuncia de un doctor que indica que se ha vacunado a un funcionario de salud que no correspondía pero también a su hijo y a su padre”, enfatizó la legisladora por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

A raíz de estas denuncias, Calisaya anunció que ha instruido a un equipo de asesores que investiguen a qué población se ha aplicado la vacuna contra el Covid y en qué cantidad, para dilucidar el índice de beneficiarios y evacuar un informe.

“Tenemos información del Sedes (Servicio Departamental de Salud) y lo grave la vacunación a familiares de trabajadores médicos, la segunda etapa de la campaña de inmunización será para todos los profesionales de salud”, aseguró.

Acerca de la denuncia, personal del Sedes desestimó que las dosis de este medicamento hayan sido administradas a personal que no esté en primera línea de atención a la pandemia del coronavirus.
ElAPUNTE
La contraparte
La jefa de Epidemiología del Sedes Tarija, Claudia Montenegro, afirmó que personal de primera línea comprende incluso a personas que trabajan en el área de limpieza en los diferentes centros de salud del departamento, por ello, el personal administrativo incluido en el proceso de vacunación es netamente directo beneficiario.