A escasos días de la jornada electoral, los testimonios de los candidatos se han centrado en la crítica a sus virtuales predecesores y contendientes
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 01/2021) En la recta final de los comicios subnacionales del 2021, las organizaciones políticas han tornado mucho más agresivas sus campañas electorales y con ello los testimonios sobre la actuación de una u otra autoridad han proliferado, en ese caso, el candidato a primer concejal municipal de Tarija por la alianza Comunidad de Todos, Daniel Pantoja, opinó que la administración municipal en las últimas gestiones se ha caracterizado por “el despilfarro” de recursos públicos.
“La gente va a demostrar con su voto que está dispuesta a un cambio, dejando todo este despilfarro y decisiones que han causado una situación crítica para el departamento y la ciudad de Tarija”, manifestó.
Por otro lado, el postulante trasladó la idiosincrasia con la que se movió el aparato institucional de la Gobernación a la cabeza de Adrián Oliva, a una posible gestión municipal.
“La gente sabe lo que se ha hecho, a lo largo de estos años la población ha recibido de buena manera lo que nuestras autoridades han logrado”, mencionó Pantoja.
El actual concejal municipal y candidato a la Alcaldía de Tarija, Alan Echart, aseveró que el cierre de la campaña proselitista ha demarcado la intención de voto para la cita electoral de este domingo, ante ello, cuestionó la búsqueda de permanencia y continuidad en cargos públicos entre los rostros de los actuales candidatos para las subnacionales.
“La gente podrá elegir a los de siempre, los que ya conocemos porque prometen y no cumplen, o a quienes representamos el cambio y la renovación”, añadió.
ElAPUNTE
Recomendaciones del Órgano Electoral
Para las elecciones subnacionales, el Órgano Electoral recomendó a los electores verificar con anterioridad su recinto antes de la jornada, asistir a sufragar en horarios establecidos, usar barbijo, portar cédula de identidad, llevar un bolígrafo, antes y después de votar lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol, mantener la distancia de al menos 1,5 metros con las personas en la fila de cada mesa de votación. Y una vez que se haya votado, salir de inmediato del recinto y regresar al domicilio.