Para evitar que las nuevas autoridades demoren en adentrarse en sus funciones, perjudicando la institucionalidad, el burgomaestre propone conformar una comisión multilateral
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 01/2021) El alcalde municipal de Tarija, Alfonso Lema Grosz, instó a los concejales a aprobar el proyecto de ley presentado días atrás, cuyo objeto es generar las condiciones para el proceso de transición de autoridades y que este no afecte el funcionamiento institucional en el Gobierno Municipal.
El burgomaestre detalló que esta propuesta normativa permitirá que el próximo alcalde y autoridades ejecutivas se adentren en las labores de gestión y todos los documentos necesarios para dar continuidad a los proyectos que están en pleno desarrollo en nuestro municipio, evitando que por el ejercicio de las elecciones subnacionales, la Alcaldía y el Concejo paralicen sus actividades hasta que los próximos titulares que asuman cargos públicos tomen conocimiento sobre ello.
“La transparencia en la gestión es algo fundamental, muchas veces hemos visto que autoridades que dejan los cargos, hacen la entrega de los activos, se van a sus casas pero después se tienen inconvenientes, nosotros queremos garantizar este proceso de transición y, por eso, requerimos que el Concejo Municipal pueda tratar esto a la brevedad posible”, mencionó Lema.
En ese entendido, el alcalde aseguró que ya se ha conformado una comisión multilateral para acelerar este proceso en el interior del Gobierno Municipal, sin embargo, un marco normativo proveniente del ente deliberante tarijeño allanará el camino para lograr este objetivo.
“Esto va a garantizar que tanto el próximo alcalde como los futuros concejales cuenten con todos los instrumentos para avanzar en la gestión desde el primer día”, agregó.
ElAPUNTE
Alcances de la Ley
“Este proyecto de ley faculta la constitución de una comisión que trabaje con quien va a ingresar posteriormente, de tal forma que, información como el presupuesto que maneja la institución, los proyectos en ejecución y los que deberían iniciarse, los programas como el desayuno escolar y demás, se trabajen con las autoridades electas antes de su posesión”, explicó Alfonso Lema.