Artistas no cesan en las medidas de presión por presunta falta de pagos, la Gobernación afirma lo contrario
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Febrero, 21/2021) El Fondo de Protección a la Cultura y el Deporte (Foprocude), nació como una alternativa para artistas y profesores de escuelas deportivas que buscaban generar ingresos en plena pandemia del coronavirus, frente a la paralización de actividades que había ocasionado la cuarentena rígida que, por meses, les impidió retornar a sus fuentes de trabajo, sin embargo, la situación económica y la falta de liquidez terminó por convertir a este programa en “un dolor de cabeza” para la entidad gestora, la Gobernación.
El director de la Unidad de Patrimonio y Gestión Cultural del Gobierno Departamental, Nelvin Acosta, informó que a la fecha se ha concretado el desembolso casi en su totalidad de los Bs 1.300 mensuales acordados con cada uno de los beneficiarios, con un techo financiero que bordeó los Bs 3.000.000, empero la coyuntura electoral ha influenciado de distintas formas la socialización sobre los alcances del Fondo, habiendo aún sectores movilizados que reclaman pagos devengados.
“No nos parece responsable que personas ajenas al Fondo realicen declaraciones a la ligera, quien sabe con qué intereses, nosotros estamos cumpliendo casi al 100% con las transferencias acordadas legalmente y lo único que aún queda pendiente es cancelar a los colectivos y artistas que tienen problemas pero netamente administrativos”, manifestó.
En ese entendido, Acosta aseveró que dentro del Foprocude existen 124 iniciativas de índole musical que ya han recibido los montos acordados tras haber desarrollado sus funciones a lo largo de 90 días durante la gestión 2020: agosto, septiembre y octubre.
ElAPUNTE
Movilizaciones
El presidente de la Asociación de Artistas Independientes de Tarija, Eiver Huanca, instó a la Gobernación a ejecutar los pagos a más de 800 presuntos beneficiarios que, a la fecha, analizan radicalizar medidas de presión para este cometido, sin embargo, Acosta minimizó estas declaraciones y les atribuyó un trasfondo político partidario, asegurando que el susodicho firmó una alianza con el frente Unidos por el Cambio.