Noticias El Periódico Tarija

La Casa Moral de los tarijeños exige al Gobierno dar marcha atrás y no optar por la cruz andina en la imagen de las reparticiones del Estado
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Febrero, 20/2021) Una nueva polémica se cierne sobre la coyuntura sociopolítica del Estado boliviano, dada la promulgación del Decreto Supremo 4445 que autoriza el cambio de imagen de Gobierno, sustituyendo el escudo de armas por la cruz andina o chakana, un símbolo aborigen de las culturas preincaicas y el imperio inca.

Desde la imagen institucional hasta la línea gráfica utilizada en instituciones públicas, edificios de reparticiones del Estado y unidades descentralizadas, comenzarán a identificarse por este símbolo y esto ha despertado la molestia en sectores ciudadanos, entre ellos, los comités cívicos.

El vicepresidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Alex Orellana Morón, consideró que este acto puede causar confrontación entre las naciones bolivianas y generar descontento entre diferentes culturas que pueden no sentirse representadas.

“Estamos decepcionados, otra vez el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) se equivoca, parece que pretende inducir o adoctrinar a su manera, el símbolo patrio (escudo) está contemplado dentro de la Constitución Política del Estado, nosotros respetamos toda simbología pero tenemos que respetar aquello que representa a todo el país”, argumentó.

En ese entendido, Orellana le pidió encarecidamente al jefe de Estado, Luis Arce Catacora, que “dé marcha atrás” en esta decisión y abrogue el Decreto 4445, con el único objetivo de restituir el característico escudo nacional en la imagen estatal.

“Que se rectifique en sus acciones, no cometa los mismos errores que ha cometido el señor Evo Morales, piense bien lo que va a hacer, tomando en cuenta el parecer de los bolivianos”, apuntó.

ElAPUNTE
Sucre se pronuncia
Uno de los ejemplos de la desazón que generó la modificación de imagen del Estado, fue el retiro del escudo de armas del Cuartel Departamental de Sucre, donde se prevé colocar la mencionada cruz andina.

Autoridades sucrenses y plataformas cívicas exhortaron al Gobierno Nacional a restituir el símbolo patrio.