En un año donde el coronavirus ha marcado las finanzas del deporte rey, era de esperar un marcado receso en lo económico. Hecho que la consultora Deloitte, con su informe financiero anual, ha hecho corpóreo. En la ‘Football Money League 2021’ nos encontramos con un 12% menos de ingresos generados por los 20 mayores productores de dividendos el planeta fútbol. 8.2 billones de euros de la pasada campaña, contra los 9.3 de la anterior. Con respecto al año anterior, los dos grandes de nuestro fútbol vuelven a repetir en cabeza manteniendo el Barça el primer puesto y el Madrid el segundo. Aunque, como era de esperar, los ingresos han sido notablemente inferiores.
Además, las distancias se acortan. Si en la 2018-19 los azulgrana se colocaban en primera posición en lo que a ingresos generados respecta por primera vez, con más de 80 millones de euros de diferencia (840.8 contra los 757.3 del Madrid), este curso pasado solo cuenta con 200.000 euros de ventaja (715.1 frente a 714.9). Hay que recordar que este tipo de clasificaciones no tienen en cuenta gastos, solamente ingresos, por ello, las crisis económicas que sufran, o no, los clubes que aquí aparecerán no influyen en la creación del ranking.
El Bayern supera al United
Barça y Madrid tienen un tirón comercial inabarcable y la potente venta de camisetas y el planetario interés por disfrutar de sus encuentros por televisión les mantienen inalcanzables al frente de la tabla, por delante de todo un Campeón de Europa como el Bayern de Múnich. Los bávaros, eso sí, han visto cómo sus éxitos deportivos le llevan a un decrecimiento menor de los ingresos y solamente han generado un 4% menos que la campaña anterior (634.1 contra 660.1). Además, ha logrado adelantar al United, a quienes envía a la cuarta posición.
Los Diablos Rojos, otrora líderes indiscutibles de este tipo de informes, sigue comprobando que, a pesar de la tremenda masa social que mueve, necesita que los brotes verdes del presente arraiguen, si quieren volver por sus fueros. 580.4 millones de euros ingresados que contrastan con los 711.5 de la campaña anterior. Aunque, eso sí, siguen comandando a la Premier League, puesto que el Liverpool, quinto, se queda en 558.6 millones. En Anfield también ha sufrido decrecimiento (604.7M€ un curso atrás), pero, al igual que el Bayern, han visto dañado en menor medida que otros su imagen y por ello suben dos puestos, dejando atrás al séptimo lugar de la 18-19.
Liverpool, City y PSG, baile de posiciones
Y es que, aunque por poco, los de Merseyside han logrado adelantar a un Manchester City que pasa de 610.6 millones a 549.2, pero mantienen el sexto puesto. ¿Por qué? Porque el PSG pasa del quinto al séptimo con una caída del 15% (de 635.9 a 540.6). Los éxitos deportivos (Ligue 1 y final de Champions), en el caso de los parisinos, no han sido suficientes para luchar contra los estragos de la pandemia.
Fuente: As