Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Febrero, 07/2021) El jefe de la Unidad de Minería dependiente de la Secretaría Departamental de Energía e Hidrocarburos, Víctor Rafael Rojas, informó que este miércoles se desarrollará una cumbre nacional que involucrará a todas las instituciones estatales y privadas relacionadas a la actividad minera, para viabilizar soluciones específicas para cada región ante la caída de los ingresos y la falta de demanda en el sector.
“Ya nos hemos reunido con las áreas financieras y administrativas de cada departamento para analizar la problemática de cada lugar, hemos expuesto las necesidades que tenemos y haremos conocer a todos quienes participen en este encuentro, y ahí dialogaremos, buscaremos el consenso para adoptar nuevas medidas que nos favorezcan para afrontar este crisis”, declaró.
En ese entendido, Rojas consideró que el Gobierno Nacional asumió el compromiso de realizar mayores inversiones en esta actividad, empero el aporte de todos los sectores involucrados hará más eficiente la ayuda del Estado.
“Somos el último departamento en integrarnos a la Federación Nacional, entonces, pediremos mayor inversión porque específicamente las cooperativas crean sus propias fuentes de trabajo, la Constitución Política del Estado (CPE) dice que el Estado debe promover esto”, agregó el presidente.
Por el momento, la provincia O’Connor guarda grandes reservorios de cal y yeso, que a través de la industrialización promovida en el último tiempo por el Gobierno Departamental, podrá constituirse en una alternativa para diversificar la economía y permitir dejar la “dependencia del gas”, según autoridades del rubro.
ElAPUNTE
¿Quiénes participarán?
La normativa vigente a nivel nacional únicamente reconoce a tres actores en este rubro, la minería estatal a través de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), los emprendimientos privados donde hay inversión y la familia cooperativista, todos ellos, iniciarán mesas de diálogo por primera vez en la historia boliviana, en el afán de tomar una postura y como bloque industrial poder superar la crisis económica.