REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 7 de Febrero de 2021) La Alcaldía municipal de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, lleva adelante operativos estrictos al transporte público, ya que los mismos no estarían cumpliendo con las medidas de bioseguridad y la carga de pasajeros es superior al número normado.
Tanto micros, taxi trufis y el transporte libre están dejando de lado las recomendaciones que hace el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), ante esta situación se tomó la determinación de iniciar los testeos masivos a los conductores.
El secretario de Desarrollo Humano de Cercado, Rodrigo Fuenzalida, afirma que los rastrillajes se realizan a diferentes sectores, pero tomando en cuenta el antecedente mencionado, decidieron iniciar las pruebas rápidas a los conductores ya que están expuestos a gran cantidad de personas.
“Estamos haciendo un buen trabajo hasta ahora, sin duda es insuficiente, pero vamos a continuar, lo que si pedimos a las personas es que si ven un micro lleno de pasajeros no se suban, porque se exponen al virus y creo que está claro que no queremos eso”, dijo Fuenzalida.
Asimismo, refirió que este lunes inician los rastrillajes en todas las paradas del transporte público, afirmando que llevarán medicamentos para aquellos que salgan reactivos y puedan iniciar su tratamiento lo antes posible.
“No queremos que los conductores se enfermen, porque ellos pueden llevar al virus a sus hogares y complicar la salud de sus familias, por esa misma razón tenemos que ser responsables y no aflojar”, refirió el secretario.
Apunte
Reporte
De acuerdo al reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada de este sábado se confirmaron 40 nuevos infectados y cuatro fallecidos, dos de sexo femenino y dos masculinos.
Hasta el momento el municipio más endémico es Cercado, donde se puede observar que la población deja de lado los protocolos de bioseguridad.