Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Febrero, 04/2021) “Ahora nos toca recordarle al gobernador, alcalde y al ministro de Medio Ambiente y Agua, que tienen una deuda con Tarija, prometida por el entonces presidente (Evo) Morales, que se comprometió a dar $us 50 millones para una Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la zona del distrito 11, en las lagunas de oxidación”, declaró el presidente del Comité Impulsor de Plantas de Tratamiento en Tarija, Ricardo Pacheco, luego de saludar la decisión de inaugurar la nueva obra ejecutada por el Gobierno Departamental y el Gobierno Municipal, en la zona de San Blas.

Cuatro estudios ya fueron realizados para identificar el lugar idóneo donde debería construirse la Macro Planta, además del costo y la tecnología adecuada, el primero encargado por la Embajada de Holanda, el segundo y el tercero fueron desarrollados por la Gobernación de Tarija y sus reparticiones, mientras que el último fue realizado por la empresa AETOS y tuvo un costo aproximado de Bs 5 millones.

“Si quieren hacer nuevos estudios es una clara señal de querer postergar la obra, despilfarrar la plata de los bolivianos, esperemos que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua obedezca lo que dicen los científicos y no los políticos, es la Planta más ‘estudiada’ de Sudamérica”, cuestionó Pacheco.

En primera instancia, entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han mostrado predisposición para aprobar un empréstito en caso de aprobarse la ejecución de la Mega Planta de Tratamiento, sin embargo, ni la Alcaldía ni la Gobernación han viabilizado este proyecto, que debe contar con una fuente de financiamiento externa dadas sus características.

ElAPUNTE

Dirigencia del Barrio San Luis no quiere la PTAR

La presidente del barrio San Luis, Gabriela Panique, informó que el anterior Gobierno Nacional realizó un estudio y los encargados determinaron que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, “no se tiene que construir en la zona”, porque pertenece a un área urbana.

“Existen tres opciones para la construcción del proyecto, una sería en la zona de Cabeza de Toro en El Portillo, la otra en Ancón y la tercera sería en la parte final del barrio San Luis, pero esta última sería la más costosa”, argumentó.