Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Febrero, 04/2021) El directorio del Comité Pro Intereses de Tarija, conjuntamente con los titulares de sus representaciones provinciales de Yacuiba, Villa Montes, Caraparí, Palos Blancos, Bermejo y Uriondo, emitió un pronunciamiento institucional que va dirigido estrictamente a la reestructuración del gabinete ministerial del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en cuanto a la cartera de Energía e Hidrocarburos.

Mediante conferencia de prensa, el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Raúl Hilarión, indicó que dentro de este manifiesto se exige la restitución del Ministerio de Hidrocarburos al departamento de Tarija, para que sea dirigido por un profesional oriundo de la región, que se ha caracterizado por la producción de gas y petróleo a lo largo de la historia boliviana.

“El Ministerio de Hidrocarburos siempre estuvo a la cabeza de un tarijeño, esto como una especie de retribución a lo que le ha dado Tarija al país, cuando decimos que nuestro departamento ha sido discriminado en la conformación del actual gabinete ministerial es porque hoy hay departamentos hermanos que tienen hasta cinco ministerios y nosotros ninguno”, mencionó.

Los comités cívicos provinciales y el Comité Pro Intereses del departamento, instaron al presidente Arce a considerar este pronunciamiento, en el afán de preservar la representación de todas las regiones a nivel nacional.

“En representación del Comité Cívico, solicitamos a su autoridad concedernos una reunión con todos los comités cívicos provinciales a la brevedad posible, esto en el salón César Mentasti del Comité Pro Intereses de Tarija, cuando usted disponga y de esta manera trabajar de manera coordinada”, relató el presidente cívico, Marco Antonio Guaygua, dando a conocer la invitación remitida al jefe de Estado.

ElAPUNTE

El último ministro tarijeño

En medio de la tensión y crisis sociopolítica que atravesó el Estado boliviano a fines del año 2019, a raíz de las denuncias de fraude electoral cometido por distintos niveles de Gobierno para favorecer la reelección del exmandatario, Evo Morales, este y todo su gabinete presentaron su renuncia irrevocable, ocasionando acefalías que terminaron por resolverse con la asunción de nuevas autoridades ejecutivas.

En ese orden, el tarijeño Víctor Hugo Zamora Castedo asumió como ministro de Energía e Hidrocarburos luego de que Jeanine Áñez asumiera como presidente del Estado, tras activar la sucesión constitucional.