Noticias El Periódico Tarija

RUBÉN MONTAÑO V
(El Períodico – 28-01-2021)
Durante la pandemia del coronavirus, la producción agrícola fue uno de los sectores más golpeados por la crisis a causa de las restricciones sanitarias, para evitar la proliferación de los contagios. En el municipio de Uriondo, los productores de uva se declararon en emergencia en pasadas semanas, debido a que no podrán masificar la comercialización por la afectación que genera la poca demanda y el contrabando.
Para poder ayudar a fortalecer la producción de uva, el Gobierno Municipal de Uriondo, habilitó sus cinco Cámaras de Frio para mantener la fruta en un ambiente de conservación y de esta manera ayudar a los pobladores de la región.
Al respecto, el oficial mayor de Desarrollo Productivo, Policarpio Michel, informó que el objetivo de las cámaras de conservación es mantener el producto entre 50 y 60 días en su estado natural, pues la baja temperatura frena su descomposición y lo mantiene fresco.
“Tenemos tres cámaras en la comunidad de Ancón, 1 en la comunidad de Muturayo y finalmente 1 en Calamuchita. Cada una tiene la capacidad de 10.000 cajas y en total estaríamos hablando de 50.000 cajas que podemos conservar por año”, mencionó .
Deuda
Finalmente, Michel manifestó que aún se debe 10 millones de bolivianos a la empresa que instaló las Cámaras de Frio, pero esto no fue cancelado aún, porque la Gobernación de Tarija, no realizó el desembolso de recursos al municipio de Uriondo.(eP)