Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 23/2021) A raíz del bloqueo instalado por vecinos de la zona de Pampa Galana al ingreso del botadero municipal, un equipo multidisciplinario de la Alcaldía y sus reparticiones se apersonó ayer en el lugar, para evaluar propuestas en el entendido de solucionar las demandas de los lugareños, quienes han dejado en claro que no permitirán que continúe el ingreso de residuos al lugar debido a los malos olores y riesgos sanitarios.
El secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Tarija, Carlos Baldivieso Bernal, explicó que la molestia de los vecinos es entendible pero el convenio firmado con la Organización No Gubernamental (ONG) Aguatuya, que pretende finalizar un estudio para identificar los posibles sitios para emplazar un relleno sanitario, culminará recién en marzo del presente año.
“Ya se está desarrollando el estudio, que deberá concluir hasta mediados de marzo, una vez que tengamos el documento vamos a poder conocer a qué lugares se puede trasladar el botadero, las opciones son en San Lorenzo, Uriondo o en Cercado”, refirió.
Por otro lado, refirió que el cierre total del botadero de Pampa Galana, llevará alrededor de un año en concretarse, puesto que no sólo se abandonarán los predios sino que se debe llevar adelante un proceso de tratamiento para que los residuos que durante décadas fueron depositados en el lugar, no representen un riesgo para la salud de la población de Tarija.
Las opciones para el cierre del vertedero también saldrán del estudio realizado por Aguatuya y la cooperación sueca.
ElAPUNTE
Ley 755 de Gestión Integral de Residuos
La normativa nacional establece que se consideran infracciones graves el permitir el ingreso a rellenos sanitarios, de animales domésticos y de consumo, con fines de alimentación. Permitir el ingreso a rellenos sanitarios, de personas con fines de recolección informal y alimentar a animales para consumo humano, con residuos peligrosos para la salud humana, en sitios de disposición final.