Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 13/2021) A merced de un paro departamental que detuvo en gran medida el movimiento en las calles de Tarija, el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, se refirió a una de las demandas que movilizó a transportistas libres y federados la jornada de este martes; la situación del tramo Canaletas – Entre Ríos, en la carretera al Gran Chaco.
La máxima autoridad ejecutiva del departamento, minimizó las acusaciones del Transporte Federado sobre la responsabilidad que pesa sobre la Gobernación, que debía subsanar las observaciones hechas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a los documentos presentados para concretar la transferencia de la variante, y más bien apuntó contra el Gobierno Nacional alegando que no se tiene la predisposición para invertir recursos del Estado en el mejoramiento de las carreteras de Tarija.
“Hace semanas atrás, las autoridades nacionales han visitado Cochabamba y anunciaban que están retomando un proyecto de $us 400 millones, es un tren urbano, yo me pregunto ¿no se pueden invertir Bs 4 millones para mantener la variante?”, argumentó.
Por otro lado, destacó que la ABC asumió el mantenimiento de Canaletas – Entre Ríos en el último tiempo, a pesar de que anteriormente se había objetado esta decisión.
“Antes de firmar este convenio nos decían que el Gobierno Nacional no podía hacerse cargo del mantenimiento de la variante, y se ha hecho cargo, lo que no se podía resulta que sí se pudo, si queremos buscar excusas para no hacerlo yo lo puedo entender, lo que no puedo entender es que los tarijeños aplaudamos eso”, agregó Oliva, apuntando a las críticas emitidas por diversos sectores.
ElAPUNTE
Gestiones multilaterales
La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Departamental, el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y la gerencia regional de la Administradora Boliviana de Carreteras, han conformado un equipo multidisciplinario para avanzar en el análisis de las mejores alternativas en pos de materializar la transferencia de la variante Canaletas – Entre Ríos.
El convenio firmado entre la Gobernación y el Ministerio de Obras Públicas, sustenta la garantía de la recepción del tramo por parte de la estatal, previa aprobación de documentos correspondientes a la Gobernación.