Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 10/2021) Siguiendo las actividades del calendario vigente para los comicios subnacionales del próximo 7 de marzo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, publicará hoy la lista de ciudadanos inhabilitados para sufragar, tendiendo aún la posibilidad de presentar su reclamo de manera virtual o presencial para revertir esta situación.
La presidente del TED, Nataly Vargas Gamboa, mencionó que cualquier persona puede verificar si está habilitado o no, además de la corroboración de sus datos, a través de la aplicación Yo Participio, administrada por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
“En esta aplicación se puede verificar, por ejemplo, en qué recinto está habilitado para emitir el voto, también si es que un ciudadano ha sido inhabilitado, en ese caso, se puede apersonar a las oficinas del Tribunal Electoral Departamental, hasta el 15 de enero, o también se puede realizar de manera virtual, una vez presentada la justificación, se valorará si es que procede a la habilitación”, detalló.
El TED de Tarija remitirá el registro oficial del padrón biométrico ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el próximo 24 de enero, en aras de cumplir con las observaciones subsanables hasta mediados del mes en curso.
En otro ámbito, la presidente refirió que en el departamento de Tarija, existen doce fuerzas políticas habilitadas para participar de las elecciones subnacionales, que estarán prestas a ser notificadas una vez que se concluya el proceso de revisión de carpetas para definir las observaciones a las candidaturas registradas el pasado 28 de diciembre.
ElAPUNTE
Se mantiene la fecha de elecciones
En medio del rebrote de la Covid-19, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, manifestó que ese órgano del Estado desarrolla sus actividades de manera normal y con asesoramiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con miras a realizar las elecciones subnacionales el 7 de marzo.
Romero se pronunció después de pedidos públicos, como del exministro Óscar Ortiz, quien piden aplazar las elecciones para preservar la salud de los ciudadanos frente la pandemia.