Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 10/2021) El alcalde municipal de Uriondo, Álvaro Ruiz García, informó que debido a las exigencias y protocolos requeridos para el traslado de las dosis de vacunas contra el coronavirus, que están en pleno proceso de adquisición por parte del Gobierno Nacional, además del análisis sobre las alternativas del mercado a cargo de los gobiernos municipales y la Gobernación, se deberá disponer de una cadena de frío para garantizar la eficacia de dichos medicamentos, además de prevenir posibles afectaciones a la salud pública.
“Las vacunas que estamos gestionando para Bolivia, en coordinación con el Gobierno, necesitan cámaras de frío o un espacio para guardarlas”, mencionó el edil, a tiempo de recordar que el Gobierno Municipal de Uriondo cuenta con infraestructura que no necesariamente fue construida para este fin pero que puede dar de sí.
Ruiz apuntó a las cinco cámaras de frío que inicialmente fueron ejecutadas para almacenar la vid, producida en el valle, para que pueda ser comercializada en diferentes épocas del año.
Sobre esa base, refirió que a pesar de no haber recibido los desembolsos previstos por el Gobierno Departamental para la cancelación de planillas pendientes por la construcción de esta obra, las vacunas que prevén cubrir al 80% de la población del departamento, puede contar con la garantía de esta “cadena de frío”.
En el ámbito político, la autoridad y candidato a gobernador de Tarija, enfatizó que la reactivación económica regional pasa justamente por el cumplimiento con las obligaciones financieras pendientes entre la Gobernación y los once gobiernos municipales.
ElAPUNTE
Vacunas para Tarija
El Gobierno Nacional, en coordinación con las nueve gobernaciones y representantes de los gobiernos municipales de Bolivia, dará paso a la aplicación de dosis de las vacunas contra el coronavirus, específicamente la Sputnik V, de patente rusa.
En cuanto al departamento de Tarija, se anunció el arribo de 400.000 dosis que llegarán paulatinamente, tomando en cuenta que el primer lote está previsto para inicios del mes de marzo.