Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 07/2021) La jornada de este miércoles, representantes de los once gobiernos municipales del departamento, sostuvieron una reunión con el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, para asumir el compromiso de la compra de 30.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus, aunque todavía no se fijó un monto de inversión ni la patente elegida para este fin.
Durante el encuentro, la máxima autoridad ejecutiva del departamento situó a los delegados municipales sobre los puntos tratados en la reunión convocada por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, donde se informó que Tarija recibirá alrededor de 400.000 dosis para cubrir al 80% de la población, empero el primer lote está pronosticado para el mes de marzo y la premura del rebrote del coronavirus ha puesto “en jaque” a las autoridades.
“El planteamiento que nosotros tenemos es adquirir 30.000 dosis, calculando que llegaríamos a una población de 15.000 personas, ubicadas en los grupos de riesgo (personas de la tercera edad, enfermos crónicos, etcétera), la idea no es sustituir el proceso de vacunación del Gobierno, sería absurdo pretender competir, sino llegar a una población vulnerable antes de que se desarrolle todo el proceso de vacunación planificado por el Gobierno Central”, aclaró Oliva.
En ese orden, indicó que se está trabajando sobre dos iniciativas en concreto, la vacuna de Oxford-AstraZeneca y Sinovac, esta última de industria china.
“Ambas están dentro de los comités científicos del propio Gobierno, valoradas como vacunas que tienen una alta puntuación y que cumplirían las características que se requieren”, agregó.
ElAPUNTE
Fuente de financiamiento: un fondo departamental
El alcalde municipal de Tarija, Alfonso Lema Grosz, aseveró que se van a establecer mesas técnicas para desarrollar un plan de vacunación, luego de asumir compromisos económicos entre los once gobiernos municipales y el Gobierno Departamental, buscando consolidar un fondo común que sirva para financiar las 30.000 dosis anunciadas.
“Independientemente de la vacuna como tal, ya vamos a empezar el trabajo de planificación, porque el proceso de vacunación se va a hacer desde el nivel más cercano a la población”, apuntó el alcalde.