Noticias El Periódico Tarija

La pandemia afectó al mundo del atletismo en diferentes formas, una de ellas es que prácticamente eliminó por el momento las carreras pedestres. Este hecho provocó que algunos atletas cambien de especialidad para seguir en competencia.

En Bolivia, antes de la pandemia, se realizaban al menos una veintena de carreras pedestres, organizadas por el Gobierno y la empresa privada.

Muchos atletas, que se dedicaban a esas carreras, tuvieron que cambiar de especialidad a pruebas más cortas, veloces y, sobre todo, en pista.

“Aún son inciertas las carreras de calle, pero sí están las fechas para las competencias en pista, por eso nosotros, que siempre estamos buscando récords, marcas que se realizan en la pista, nos tuvimos que enfocar en esas pruebas este año”, cuenta Jorge González, uno de los mejores fondistas de Cochabamba.

González es especialista en pruebas como la maratón, pero ahora está enfocado en otras más cortas como los 5 mil o 10 mil metros, buscando las marcas para el Sudamericano.

Edith Mamani, que también se especializa en pruebas largas, tanto que incluso aún no descartó poder clasificar a los Juegos Olímpicos en una maratón, ahora está enfocada en lograr las mínimas en los 5 mil y 10 mil para el Sudamericano.

Ambos ruegan por no volver a una cuarentena rígida.

Fuente: Los Tiempos