Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 06/2021) Con listas registradas y a pocas horas de conocerse las observaciones a las candidaturas, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, es el partido donde aún se manifiestan descontentos respecto a los nombres designados y a la dinámica con la que se trabajó esta etapa previa a las elecciones subnacionales del 7 de marzo.
Uno de los casos más polémicos respecto a los nominados para encarar la campaña electoral del partido de Gobierno, fue el cambio a último momento en la candidatura a la Alcaldía de Tarija, luego de que por dos semanas se manejara el nombre del exdirigente sindical, Rodolfo Meyer Egüez, quien finalmente perdió la pulseada contra el empresario, Hugo Buhezo.
Apoyado en las decisiones de un ampliado regional sostenido este fin de semana, Meyer aseguró que acudirá ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, para impugnar la candidatura oficial inscrita ante dicha instancia, alegando que el Estatuto Orgánico del MAS sostiene que los postulantes deben surgir del mandato de las bases.
“Lo que se ha planteado es iniciar las acciones de defensa de las decisiones orgánicas, lo que nosotros queremos es generar un precedente que fortalezca la democracia interna, no solamente para el MAS sino para todo el sistema político-electoral de nuestro país, no nos olvidemos que hay una nueva ley electoral que abre una serie de ventanas, justamente para fortalecer este proceso que es la garantía para que nuestra democracia funcione”, declaró.
En ese orden, Meyer cuestionó que haya sido la Dirección Departamental del MAS la instancia decisiva en materia de oficialización de la lista de candidatos.
ElAPUNTE
Dirigentes descartan “dedazo”
El candidato oficial a alcalde de Tarija, Hugo Buhezo, prefirió quedar al margen de estas acusaciones, mientras que el presidente de la Departamental del MAS, Carlos Acosta, ratificó su aprobación a la lista presentada ante el TED, asegurando que cuenta con el respaldo de las organizaciones sociales y no fue motivada por intereses personales.
“Quiero aclarar que en el tema de candidatos, la decisión tiene que ver con la Dirección Departamental pero con el apoyo de diferentes organizaciones y municipios, hemos tenido ampliados dobles en algunos lugares y hemos tenido que evaluar el respaldo orgánico finalmente”, señaló Acosta.