Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 05/2021) La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve)es el centro de atención luego de los cuestionamientos surgidos en torno a la renovación de su directorio, por un lado, David Galdo sostiene que cuenta con la legalidad y respaldo de las provincias para asumir la institución, mientras que el actual secretario General de esta instancia, Víctor Azero, manifiesta que se debe celebrar un congreso para consolidar la transición.
Frente a este escenario, el presidente del distrito 4, Efraín Subia Salgado, se apersonó este lunes en el frontis de las oficinas de la Fedjuve, cuestionando la prolongación del período del actual directorio, que debió fenecer en el año 2019, sin embargo, gracias a una modificación del Estatuto Orgánico se extendió hasta el 2020 y, a su vez, la pandemia del coronavirus derivó en otro año más de postergación de las elecciones en el interior de la institución.
“Esta Fedjuve ha estado cerrada durante todo el tiempo de pandemia, ¿qué hemos podido conseguir los barrios en beneficio de nuestros vecinos?, nada, no hemos conseguido ni un grano de arroz y lamentablemente en tiempos de campaña recién se abren las puertas para meter y sacar banderas, nada más”, consideró, apuntando a la candidatura encarada por el expresidente de la institución, Edwin Rosas Urzagaste, hoy diputado.
Para Azero la situación es simple, la convocatoria a un congreso para desarrollar las elecciones para establecer el mandato de un nuevo directorio, no se ha concretado hasta el momento debido a las restricciones sobre la aglomeración de personas, dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).
ElAPUNTE
Congreso estatutario
Según el Estatuto Orgánico de la Fedjuve de Tarija, el mandato de cada directorio electo debe durar dos años, fecha en la que se debe llamar a un congreso departamental que aglomera alrededor de 600 personas, entre ellas, presidente de barrio, delegados y representantes de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve).
El secretario de la Fedjuve aseguró que, una vez que el COED permita realizar convocatorias para cifras de este tamaño, se realizarán las elecciones.