El 6 de enero se notificará a los partidos, agrupaciones y alianzas políticas sobre las posibles observaciones, Wilman Cardozo y Reina Vaca no figuran en ningún frente
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 04/2021) Conforme a lo estipulado por el calendario correspondiente a los comicios subnacionales de marzo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija procedió a publicar las listas de candidatos, presentadas por agrupaciones y alianzas políticas, confirmando nombres que se habían proclamado anteriormente, sin embargo, existen sorpresas entre algunas nominaciones.
La alianza Comunidad de Todos, que postula a Adrián Oliva como candidato a gobernador y al dirigente del transporte en el Gran Chaco, Gilberto Ponce, para vicegobernador, postula a la funcionaria departamental, Mery Polo Areco como candidata a primera asambleísta por población, seguida del concejal, Francisco Rosas Urzagaste.
Respecto a las concejalías por Cercado, la alianza presentó a Daniel López Pantoja para el primer curul, mientras que la dirigente de Primero la Gente (PG), Cinthia Olguín, ocupará la segunda nominación titular.
Por otro lado, la alianza Unidos, cuyos candidatos a gobernador y vicegobernadora son Óscar Montes y la chaqueña, Maya Angélica Soruco, respectivamente, presentó a Mauricio Lea Plaza como candidato a primer asambleísta por población, seguido de Delia García.
César Mentasti es el candidato a primer concejal en Cercado, Rosa Mariscal segunda, mientras que la dirigente campesina, Marcela Guerrero, terciará para la sexta concejalía.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) será representado por Álvaro Ruiz como candidato a gobernador y la yacuibeña, Celinda Villarroel, como vicegobernadora.
Su candidata a primer asambleísta por población será Juanita Miranda, entre tanto, Adriana Romero pugnará por la primera concejalía en Cercado.
ElAPUNTE
Observaciones: El 6 de enero
La presidente del TED de Tarija, Nataly Vargas Gamboa, informó que esta lista responde a los documentos que fueron presentados por cada fuerza política hasta el pasado 28 de diciembre, sin embargo, las observaciones serán realizadas recién el 6 de enero.
“Esas observaciones serán notificadas a cada uno de los delegados, el 6 de enero, a partir de ese día tienen un plazo de 72 horas para subsanar las observaciones para proceder con su inscripción como candidatos, quien no lo haga quedará inhabilitado”, manifestó.