Noticias El Periódico Tarija

Los departamentos de Santa Cruz y La Paz, que son los que experimentaron mayores cifras en el rebrote del coronavirus, volverán a clases en febrero próximo, pero con la modalidad “a distancia”. Mientras que en los otros departamentos aún se analiza el tipo de clases y ello dependerá de la evolución de los contagios.

La información la dio ayer el ministro de Educación, Adrián Quelca, a propósito de definir el retorno a clases.

“En las ciudades capitales como Santa Cruz de la Sierra y La Paz aplicaremos, si los casos se mantienen en esa subida, la modalidad a distancia a través de la plataforma virtual de los textos que tenemos y esperamos hacer la entrega a los estudiantes”, dijo.

Quelca dijo que, de uno u otro modo, el año escolar debe iniciarse el segundo mes del próximo año.

En el área dispersa de los dos departamentos con más contagios se aplicará las otras dos modalidades, presencial y semipresencial, según el avance de los reportes de las autoridades de salud.

La modalidad presencial se aplicará en aquellos municipios en los que el nivel de contagio sea inicial, es decir, en los de área rural. En esos colegios, las autoridades municipales deben proveer de todos los elementos de bioseguridad tanto para los maestros como para los alumnos, como ser alcohol y jabón líquido.

Se desentiende de

colegios particulares

Sobre los colegios particulares, Quelca, al igual que su antecesor Víctor Hugo Cárdenas, dijo que los dueños y los padres de familia deben acordar la modalidad de clases y el pago de los servicios.

Fuente: Los Tiempos