RUBÉN MONTAÑO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – 31 de Diciembre de 2020)
El pasado martes, el Senado Argentino aprobó el proyecto de ley enviado por el presidente, Alberto Fernández, que permite el aborto en las primeras 14 semanas de gestación. Ante tal situación, los colectivos tarijeños decidieron apoyar esta normativa y esperan que en Bolivia, también sea aprobada.
La representante del colectivo Ivaginarias, Daniela Rodriguez, informó que la ley aprobada en el vecino país, servirá de ejemplo para muchos países, pues durante años fue cuestionada.
“Es una fecha histórica para los argentinos y ahora queda seguir el ejemplo de dicho país, porque sabemos que el aborto es la tercera causal de muertes de mujeres en nuestro país y es algo con lo que tenemos que seguir luchando, mencionó.
Asimismo, Rodriguez manifestó que los parlamentarios bolivianos deberían elaborar una propuesta de ley para poderla tratar en el Senado Plurinacional de Bolivia.
“Es muy importante para nosotras que en Bolivia se pueda trabajar una ley de esta naturaleza, pues tenemos que entender que el aborto no es un tema moral, sino netamente de salud pública y por lo tanto hay que trabajar una normativa de manera integral con el sector de salud, para evitar más violencia obstétrica”, refirió.
El apunte
Derechos Humanos de Tarija no aprueba la normativa que legaliza el aborto
La representante de los Derechos Humanos de Tarija, Teresa Rojas, declaró que no está de acuerdo con dicha normativa, pues todo ser humano tiene derecho a la vida.
“Como institución encargada de los derechos de la población, no estamos de acuerdo con esta ley internacional, esperemos que en Bolivia no se apruebe nunca una normativa de esta clase, pues esto es un crimen y fomenta el atentado contra la vida”, declaró.