Noticias El Periódico Tarija

RUBÉN MONTAÑO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – 21 de Diciembre de 2020)
Tras una evaluación interna, el subgobernador, Johnny Torres, dio a conocer que tras cinco años de gestión, la Subgobernación de Cercado entregó más de 576 mil Canastas alimentarias, en beneficio de 22.500 adultos mayores del área rural y urbana que por año, recibieron cuatro paquetes con una variedad de alimentos en su mayoría de empresas tarijeñas.
Asimismo, Torres indicó que a través del programa de Canasta alimentaria, se generó un movimiento económico de más de 100 millones de bolivianos en favor del sector productivo de Tarija y a la vez posibilitó la creación de 2 mil empleos directos y 5.000 fuentes laborales indirectas.
“Este programa tiene la misión de servir a nuestros abuelos, pero tras una evaluación nos dimos cuenta que no solo se benefician ellos, si no que en varios casos familias enteras, con los alimentos que entregamos a través de estos paquetes. También apostamos por la generación de empleos e inyección económica”, mencionó.
Finalmente, la autoridad dijo en los últimos tres años las empresas tarijeñas proveedoras que dotan los diferentes alimentos para la conformación de la Canasta Alimentaria, expresaron que el impacto económico es notorio, logrando una estabilidad financiera y laboral.
“Las pequeñas industrias que incorporamos al programa, hoy tienen un mayor cuerpo un mayor físico dentro del desarrollo económico y esto es lo que genera que haya oportunidades laborales, donde en la actualidad, el 50 por ciento de los tarijeños no tiene empleo”, refirió.

El apunte
Nuevamente se implementó el cronograma de fechas para la distribución
La Canasta Alimentaria, se efectúa en función a un cronograma de fechas y por apellidos, un mecanismo que busca evitar aglomeraciones y más aún cuando la pandemia aún continúa. Asimismo, durante los primeros meses de la cuarentena se realizó la distribución de dicho beneficio a domicilio, como así también la opción que cualquier familiar del adulto mayor puede recoger el paquete de alimentos.
Finalmente, el informe indicó que existe una disposición del ejecutivo en la Subgobernación, que viabilizó la consolidación de una línea de entrega asistida, para que aquellos beneficiarios que residen en el área rural y que por inconvenientes de salud o fuerza mayor no pueden asistir al punto de entrega, recibiendo el paquete en la comunidad en la que residen.