Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Diciembre, 20/2020) Luego de conocerse la emisión de un decreto municipal para el pago de Bs 253 a cada padre de familia de los 54.115 estudiantes de la provincia Cercado, por concepto del paquete alimentario, el Concejo Municipal quedó rezagado en el tratamiento de un proyecto de ley que buscaba dar sustento legal a este mecanismo.
El anuncio hecho por el alcalde de Tarija, Alfonso Lema Grosz, dejó en claro que ante la falta de consensos internos en el Legislativo, la opción del decreto estaba pensada para dar celeridad a la entrega de recursos en efectivo, empero no se utilizó el marco normativo en el que estuvo trabajando el Concejo durante casi dos meses.
El concejal municipal, Francisco Rosas Urzagaste, manifestó que el Ejecutivo tomó una decisión “acertada” para despejar dudas y acortar plazos respecto al cumplimiento de este incentivo, pero más allá de este argumento, adelantó que la sesión del pleno deberá retomarse en el transcurso de la siguiente semana.
“Nosotros hemos trabajado conjuntamente con la junta de padres de familia, con el Ejecutivo, con todos los actores involucrados porque ha sido un tema de interés de la población, sin embargo consideramos que la decisión del alcalde ha sido la correcta”, apuntó el concejal.
A pesar de que el objetivo del proyecto de ley para el paquete alimentario era concertar la entrega ya sea en efectivo o en productos, no hay certidumbre sobre cuál será la decisión sobre la propuesta normativa aún pendiente en dicha el ente deliberante.
ElAPUNTE
Distintos orígenes
Según enfatizó Rosas Urzagaste, el decreto emitido por la Alcaldía de Tarija, deberá ser reglamentado hasta los primeros días de la siguiente semana y, en ese momento, se conocerá cuál será el origen de los recursos utilizados para el pago del incentivo escolar.
Por otro lado, indicó que no hay la seguridad de que se pague este bono con los recursos económicos restantes del desayuno escolar de la gestión 2020.