Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Diciembre, 19/2020) “Esta semana no se ha logrado aprobar un instrumento normativo en el Concejo Municipal y he tomado la decisión de emitir un decreto, en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE), tomando en cuenta tratados sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Ley de Gestión de Riesgos, para poder cumplir con los padres de familia y estudiantes”, explicó el alcalde de Tarija, Alfonso Lema Grosz, apuntando a la entrega de recursos en efectivo.
El burgomaestre hizo el anuncio mediante una conferencia de prensa, desarrollada en el Salón Consistorial de la Alcaldía, haciendo énfasis en que este decreto contempla la entrega de “hasta Bs 253” a cada tutor de los 54.115 alumnos de la provincia Cercado.
En ese orden, Lema explicó que se mantiene la propuesta de incentivar la permanencia escolar, además de la atención alimenticia de los beneficiarios.
“Mediante esta normativa, vamos a trabajar durante el fin de semana, para tener el reglamento operativo que permita hacer la contratación de una entidad financiera y, de esta manera, se transparente la otorgación de estos recursos económicos y, en cuanto a los tiempos que establezca el banco, esperamos que esto pueda llegar a efectivizarse lo antes posible”, mencionó.
El miembro de la Comisión de Gestión del Desayuno Escolar, Edwin Pérez, cuestionó el rol que ha jugado el Concejo Municipal en el tratamiento de varios proyectos de ley que, finalmente, no llegaron a materializarse.
“El Concejo ha echado en tierra todas las reuniones que hemos tenido, y lo que me molesta es que los concejales nos han prometido cosas todos los días pero se han opuesto rotundamente al pago”, apuntó.
ElAPUNTE
Decisiones autónomas
El proyecto de ley del paquete alimentario, cuyo tratamiento aún se encuentra en cuarto intermedio en el Legislativo Municipal, quedó pendiente por informes legales y tecnicismos de orden jurídico, para establecer un marco para la entrega de recursos en efectivo.
El presidente del Concejo, Valmoré Donoso, manifestó que este beneficio debería ser entregado “en productos”, para impulsar también la industria local.