A pocas horas del tratamiento de un proyecto de ley, el destino de los recursos del desayuno escolar depende de las consultas hechas por el Gobierno Municipal
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Noviembre, 26/2020) Sobre las bases de la legalidad y los alcances normativos que pueda tener una nueva ley trabajada por el Concejo Municipal de Tarija, el destino de los recursos económicos correspondientes al desayuno escolar deberán tomar un nuevo rumbo mediante la sesión del pleno fijada `para este jueves o, por lo menos, deberá comenzar a trabajarse en una alternativa a corto plazo para cumplir con los 54.115 estudiantes de Cercado.
Este miércoles el presidente del Concejo Municipal de Tarija, Valmoré Donoso Zambrano, informó a elPeriódico que la decisión de entregar el paquete alimentario a la población estudiantil en efectivo o en productos, dependerá del informe de la Unidad Jurídica del Legislativo, que en coordinación con asesores legales de la Alcaldía allanarán el camino para que el pleno pueda tomar una decisión acertada y, de una vez por todas, sancionar una ley que permita entregar los Bs 344 a cada padre de familia.
“Estamos a la espera de ello, caso contrario dentro del Concejo Municipal vamos a retomar el tratamiento de la otra ley que estipula la entrega en alimentos y a partir de ello vamos a seguir avanzando, recordemos que hace tiempo atrás la gente nos pedía bonos y les hemos explicado claramente que no teníamos un marco jurídico y legal para entregar recursos económicos público privados, este es el mismo caso, la diferencia es que hay una posibilidad de que se abra este ‘paraguas’ por la necesidad que estamos pasando en el país”, argumentó la autoridad.

La entrega del paquete alimentario le costará aproximadamente Bs 18.6 millones al Gobierno Municipal de Tarija.
ElAPUNTE
Acción del Ejecutivo
El alcalde de Tarija, Alfonso Lema Grosz, remitió la consulta ante instancias nacional sobre la factibilidad normativa que sostiene la entrega de recursos económicos a título del paquete alimentario para la población estudiantil de Cercado.
Lema recurrió a la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) como a la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia para conocer si existe jurisprudencia en este caso.