Noticias El Periódico Tarija

El día “D” llegó para el fútbol boliviano. Tras varios fallidos intentos por reunificar al  balompié nacional, hoy (10:00) el Consejo Superior de la División Profesional puede confirmar la reanudación del certamen Apertura, en encuentro a desarrollarse en el hotel Europa de La Paz.

El polarizado fútbol nacional está detenido desde el pasado 15 de marzo por la pandemia del coronavirus.

Uno de los últimos intentos (quizás el último) puede gestarse hoy. Caso contrario, el balompié nacional verá cancelada su temporada y el torneo profesional volverá en 2021, ya con 16 clubes y una deuda deportiva con la afición.

Pugna de poder

Desde que el actual Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ingresó en 2018 a la cabeza de César Salinas (+), las pugnas de poder se hicieron evidentes y la dirigencia nacional se polarizó por varios aspectos.

El deceso del dirigente paceño en julio pasado y las diferencias entre Marcos Rodríguez y Robert Blanco profundizaron más la grieta entre ambos bandos.

Los reiterados intentos de unificar al fútbol trajeron secuelas y un campeonato que, después de ocho meses, sigue sin ver la luz del reinicio.

“No puede retrasarse el Consejo Superior. El presidente (Fernando Costa) estará en Asunción, pero  puede estar presente de manera virtual. Considero que el debate para reiniciar el fútbol puede durar dos o tres horas y esperamos que no haya ningún  inconveniente”, sostuvo Rolando Aramayo, miembro del Comité Ejecutivo a los medios.

A ello se suma que el electo titular, Fernando Costa, tampoco recibe el reconocimiento del grupo G6. Eso se evidenció en las cartas de solicitud de acreditación de los delegados; sin embargo, pese a ello ayer desde la FBF se informó que los delegados de los 14 clubes fueron acreditados para ser parte del Consejo de la División Profesional.

Desde ya los clubes opositores anunciaron su participación en el Consejo Superior de hoy, pero siempre enarbolando el discurso de ilegalidad de la gestión de Costa.

“No consideramos como Comité Ejecutivo eso (cartas), pero es un asunto que se sigue profundizando por temas de capricho. Hay un tema de que existe un presidente elegido por 21 votos. Son estos seis clubes que permanente y lamentablemente están en  oposición”, advirtió Aramayo.

G6 confirma asistencia

Los clubes del denominado  G6 (Bolívar, Wilstermann, Oriente Petrolero, Blooming, Royal Pari y Guabirá) aseguraron que participarán, mas no cambian su postura en el tema dirigencial.

“Los seis equipos fuimos los primeros en volver a entrenar, siempre quisimos volver a jugar. Los del G8 dijeron que quieren volver a jugar, es una vil mentira. Ellos no quieren volver a jugar, eso quedará demostrado mañana (por hoy) si no dejan entrar a los delegados”, afirmó Rafael Paz, titular de Guabirá.

Asimismo, el G6 seguirá insistiendo con el tema de Destroyers.

FUENTE: LOS TIEMPOS