
La Navidad, ese momento en el que aprovechamos para estar con nuestros seres más queridos, incluso si este año te toca hacerlo virtualmente, mediante videollamada, por la situación de pandemia que azota a todo el planeta.
La Navidad es mucho más que encontrar y luego abrir regalos, ponerse prendas de punto o pijamas navideños y colocar y observar adornos navideños que hagan que la casa parezca el taller de Santa Claus. Es una celebración milenaria con siglos de tradición y significado.
Desde el factor religioso que muchos recuerdan cada año hasta los orígenes paganos, muchos eventos relacionados con la Navidad son más que entretenidos, curiosos, llamativos… Es probable que incluso te inspiren para escribir sobre ellos en tu tarjeta navideña anual o para darle un toque especial a tus publicaciones en las redes sociales de cara a estas festividades.
¿Sabías que la tradición de colocar calcetines colgando de la chimenea comenzó por accidente? Según cuenta la leyenda, colgamos los calcetines gracias a una persona necesitada que no tenía suficiente dinero para la dote de sus tres hijas. El generoso Santa Claus dejó caer una bolsa de oro por la chimenea una noche, donde las chicas habían colocado sus medias para que se secaran. Ahí es donde terminó el oro y cómo comenzó la tradición.
¿Sabías que los árboles de Navidad fueron utilizados por primera vez por los antiguos egipcios y romanos? Esta costumbre se remonta bastante atrás en el tiempo. El origen o el uso de los árboles de Navidad tenemos que buscarlo en los antiguos egipcios y romanos que empleaban árboles de hoja perenne como abetos o pinos, y también coronas y guirnaldas.
¿Y en los tiempos modernos? El uso de árboles de Navidad tal y como lo conocemos actualmente comenzó en Alemania en el siglo XVI. Eso si, en lugar de las decoraciones deslumbrantes llenas de leds que vemos en ellos hoy día, estaban decoradas de una forma más comedida y hogareña: con frutas y nueces. ¿Qué regalos vas a poner bajo el árbol?
Échale un vistazo a estas propuestas para regalar en Navidad.

Un micrófono para trabajar desde casa
El teletrabajo está a la orden del día y son muchos los streamers, podcasters y creadores de contenido, en general, que suelen llevar a cabo su actividad desde casa. Por ello, la propuesta de Hyper X con su micrófono QuadCast S nos parece muy acertada.
Este micrófono USB es totalmente personalizable y cuenta con unas características que merece la pena reseñar: montura antivibración, filtro pop incorporado y sensor “tap to mute” (tocar para silenciar) con indicadores LED. Se trata de un micrófono potente, cómodo, que ofrece calidad y sencillez de uso a la par que un diseño que invita a la personalización con sus efectos de iluminación RGB dinámicos.

Auriculares para desconectar
Ya sea para apurar al máximo tu concentración teletrabajando o para desconectar del ruido a tu alrededor, los auriculares Sony WH-1000 XM4 nos parecen una opción fabulosa. Se trata de un dispositivo que cuenta con la tecnología de Noise Cancelling de cancelación de ruido para disfrutar de menos ruido y un mejor sonido. La tecnología de escucha inteligente personaliza automáticamente la experiencia, pues ajusta el sonido ambiente para que escuches lo que desees.

Un sistema de seguridad completo DIY
Necesitamos sentirnos más seguros y, para ello, Ring nos presenta su nuevo sistema de seguridad de bajo coste para el hogar: Ring Alarm. Sin necesidad de un técnico y sin compromiso de permanencia, tendremos un dispositivo completo completamente personalizable y fácil de instalar

Libros que nos hacen pensar
“El afán sin límite: Cómo hemos llegado al cambio climático y qué hacer a partir de ahí” de la geoquímica y geobióloga estadounidense Hope Jahren, autora del bestseller internacional “La memoria secreta de las hojas”, nos presenta un relato sobre la lucha cuerpo a cuerpo entre la humanidad y el que por el momento, es el único planeta habitable del sistema solar. Nuestro amenazado planeta a causa de inventos clave de la humanidad, como la electricidad o los automóviles, que emiten gases de efecto invernadero que contaminan la atmósfera… está en jaque. Jahren plantea en «El afán sin límite» las consecuencias del calentamiento global y qué podemos hacer para luchar contra ellas.
continúa observandolas sugerencias de regalos https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/fotos/regalos-para-navidad-2020-551604503111/6
FUENTE:MUY INTERESANTE