
América del Sur es un extenso continente que abarca multitud de climas y regiones biogeográficas. Hablamos de una superficie de 18 200 000 kilómetros cuadrados que comprende zonas de alta montaña, ríos caudalosos, selvas tropicales, bosques templados, volcanes, glaciares… desde las húmedas selvas del amazonas hasta las recónditas estepas patagónicas, la enorme riqueza natural y paisajística es uno de los principales atractivos de este continente que además es heredero de un amplio legado cultural y artístico.
La joven cordillera de los Andes, la más larga de la tierra (8 500 kilómetros), atraviesa el continente de norte a sur, desde Venezuela hasta la Tierra del fuego, entre Argentina y Chile, pasando por Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En ella se encuentran los volcanes más altos del planeta, siendo su punto más alto el Aconcagua (imagen superior), en Argentina, un coloso de 6 923 metros, la mayor cumbre del planeta situada fuera de Asia.
En las mesetas andinas la cordillera se ensancha y se forman el altiplano y la puna andina, zonas a gran altitud y en las que se sitúan otros de los paisajes más conocidos de América del Sur: el lago Titicaca y el desierto de Atacama.
La Amazonia, el lugar ocupado por la cuenca del río Amazonas, es el bosque tropical más extenso del mundo y una de las regiones con mayor diversidad de todo el planeta, y se piensa que alberga multitud de especies de flora y fauna aún sin describir, muchas de las cuales podrían desaparecer antes de ser descubiertas a causa de los principales problemas ambientales que amenazan la Amazonia (deforestación, incendios, fragmentación del hábitat…)
En el otro extremo, al sur del continente y casi en el fin del mundo, se encuentra la Patagonia, que incluye también el archipiélago Tierra del Fuego, donde abundan los lagos glaciares, las estepas frías y las nieves perpetuas. El glaciar Perito Moreno es uno de sus mayores atractivos y uno de los paisajes más imponentes y admirados del mundo.
Con tal diversidad y abundancia de paisajes, es muy difícil seleccionar los más bonitos del continente, pero en esta galería de fotos hemos querido traerte tanto algunas de las imágenes más representativas de Sudamérica, así como otros rincones no tan famosos, pero igualmente bellos y cautivadores

Salar de Uyuni (Bolivia)
El salar de Uyuni es uno de los paisajes más imponentes del mundo. Se encuentra en una zona del altiplano de la cordillera andina y es el desierto de sal más extenso y alto del mundo, a más de 3 600 metros sobre el nivel del mar, por lo que es conveniente aclimatarse a la altura antes de visitarlo.

Isla de Pascua (Chile)
La isla más grande de Chile se encuentra, en realidad, muy alejada del continente americano. Se ubica en el océano Pacífico, en la zona de la Polinesia, y es famosa por sus populares cabezas de piedra, los moáis, erigidos por la cultura extinta de los rapanui.

Machu Picchu (Perú)
Esta antigua ciudad inca está incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Los restos de esta civilización cuyo apogeo y desaparición dejó tantas incógnitas se encuentran enclavados en un enclave paisajístico único de la cordillera de los Andes y son famosos en todo el mundo. Ver amanecer desde las ruinas es una experiencia inolvidable.

Monte Fitz Roy, (Patagonia, entre Argentina y Chile)
También conocido como cerro Chaltén, el Fitz Roy es un destino clásico entre los amantes del montañismo por la dificultad que entraña su ascensión. Otro de sus atractivos es que se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, en el límite de Argentina con Chile y en plena región de la Patagonia.
Continúa observando la galeria de imagenes https://www.muyinteresante.es/naturaleza/fotos/los-paisajes-mas-bonitos-de-sudamerica-691605259913/4
FUENTE: MUY INTERESANTE