La bancada de Unir acusa al Ejecutivo Municipal de tratar de generar un “salvavidas” para la empresa constructora al ampliar la fecha de recepción
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Noviembre, 12/2020)
Una de las obras más controversiales en el plan de gobierno del exalcalde, Rodrigo Paz Pereira, nuevamente es el centro de las críticas emitidas por la bancada de Unidos Para Renovar (Unir) en el Concejo Municipal, puesto que a menos de dos meses de la fecha prevista para su entrega, la construcción no supera el 45% de avance físico, según el análisis del concejal, Alberto Valdez Rojas.
“Quienes han venido trabajando en sociedad con Rodrigo Paz son corresponsables de la situación actual del puente 4 de Julio, lo que debería hacer en este momento el Ejecutivo Municipal es empezar a ejecutar los tiempos, nosotros sabemos muy bien que la obra debería estar entregándose en el mes de enero, estamos a menos de 60 días y no tiene el avance siquiera del 45%”, ha manifestado el legislador, confiado.
Si bien es cierto que Rodrigo Paz llegó a la Alcaldía gracias a la campaña electoral desarrollada por Unir, poco tiempo después de su posesión se alejó de la línea política instaurada por el líder histórico de la agrupación, Óscar Montes Barzón, maniobra que le costó tener en contra a concejales de su propia bancada durante toda su gestión, empero obras de cuantiosa valía como el puente en cuestión, fueron paralizados por la recesión económica acaecida en el Gobierno Municipal durante el 2020.

“Espero que en el proceso de licitación que se ha llevado adelante, la justicia esclarezca este tema y nosotros estamos siempre atentos de lo que vaya a pasar, para mí en este momento no corresponde una paralización, hemos conocido que hay un contrato modificatorio, al margen de extender el tiempo hay ítems que se están modificando”, declaró Valdez.
ElAPUNTE
Se vislumbra un cambio de luminarias
El concejal, Alberto Valdez señaló que en la última inspección al Puente 4 de Julio, se evidenció que las luminarias que estaban contempladas inicialmente en el proyecto “no tienen la intensidad suficiente para cumplir con su función” en una obra de esta envergadura.
“Es por eso que el Ejecutivo está solicitando un incremento de recursos económicos para poder poner este puente en las condiciones que ellos esperaban”, refirió el legislador.