El presidente de la FAM espera que se reanuden cerca de 2000 proyectos paralizados, según su criterio, por falta de voluntad política del Gobierno Transitorio
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Octubre, 20/2020)
Mientras en el territorio nacional aún hay incertidumbre sobre el apego a los datos en boca de urna o el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), sobre los resultados de las elecciones generales en Bolivia, militantes y simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), recorrieron las calles centrales de Tarija, confiados en datos preliminares que vislumbran la victoria del candidato presidencial, Luis Arce Catacora, en primera vuelta.
El alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz García, consideró que tanto el conteo en boca de urna de la fundación Jubileo como el de Ciesmori, posicionan a Luis Arce como el virtual vencedor con cerca de 20 puntos de ventaja por sobre de Carlos Mesa Gisbert de Comunidad Ciudadana (CC), estableciendo un margen de diferencia que es “imposible de revertir”.
“No creo que vayan a cambiar las tendencias porque está claro que la diferencia ha sido considerable y eso que no se ha tomado en cuenta los datos de la ‘Bolivia profunda’, del voto rural, por lo tanto creemos que en los próximos días se va a ratificar o incrementar la diferencia, el MAS ha vuelto al poder con el pueblo y con un apoyo de más del 50%”, declaró la autoridad ejecutiva.
En ese entendido, Ruiz opinó que el primer objetivo para el país era “recuperar un gobierno legítimo” y consideró que dicho proceso se ha consolidado con la asistencia de la población a las urnas, más allá de la situación sanitaria que se vive en Bolivia.

“Hay más de 2000 proyectos paralizados a lo largo y ancho de nuestro país, el Gobierno en transición no ha tenido una postura para solucionar estos problemas”, agregó.(eP).
ElAPUNTE
Ex aliados de Juntos aceptan la derrota
El represente departamental de Soberanía y Libertad (SolBo) en Tarija, Carlos Baldivieso, aseveró que la eventual victoria del MAS, deberá servir para “encaminar” lo que no se hizo en las anteriores gestiones del ex partido de gobierno.
“El Movimiento Al Socialismo ha sido un fracaso para Tarija porque no nos ha podido resolver los problemas, ojalá ahora sea este el momento de la reivindicación de este partido y pueda abrirse al diálogo, Tarija ha sido un bastión para la economía nacional y necesitamos que el MAS nos deje de mirar como una billetera”, señaló Baldivieso a elPeriódico.