Durante la pandemia, la instancia participó de audiencias virtuales en procesos penales donde se brindó asistencia a los sectores más desprotegidos de la población
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Octubre, 13/2020)
El responsable de Coordinación del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) Tarija, Grover Morales Villegas, aseveró que desde enero del 2020 hasta la fecha, la institución atendió 94 denuncias donde se prestó asistencia a grupos vulnerables de la ciudadanía; los casos preponderantes responden a violencia familiar.
“En especial tenemos un caso de feminicidio en la ciudad de Bermejo donde tenemos una menor de edad implicada, la mayor parte de las denuncias que tenemos son de índole de violencia familiar, después tenemos delitos contra la propiedad (situación de robo agravado), también tenemos un porcentaje de delitos de estafa y también delitos de lesiones graves y leves”, ennumeró.
En esa línea, Morales indicó que durante la pandemia del coronavirus, el Sepdavi desarrolló sus funciones mediante la modalidad de “teletrabajo” o atención virtual, puesto que el equipo de profesionales contrajo el Covid-19.
“Manejamos audiencias virtuales, como ya se ha empezado a desarrollar entre el proceso penal, ya que tanto fiscales como juzgados han utilizado la plataforma virtual para juicios orales como audiencias cautelares o cuando existe algún tipo de recursos planteados”, aseguró el responsable de Coordinación.

El Sepdavi se debe a la Ley 464, que establece el patrocinio a todo ciudadano sin discriminación de edad o sexo, cuando sufren delitos de índole público como privado, principalmente grupos vulnerables de prioridad como mujeres, personas en estado de embarazo, niños, niñas, adolescente y adultos mayores.
EL APUNTE
Atención de procesos penales
El objetivo principal del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima es atender todo tipo de proceso penal como el asesoramiento legal en cuanto a ramas que no competen a las unidades de atención a grupos desprotegidos, sin embargo, no solamente se brinda orientación jurídica sino que se ha establecido un programa de asistencia psicológica para víctimas de violencia, fenómeno que se ha intensificado durante la pandemia del coronavirus.
Por situaciones de falta de presupuesto, en Tarija no se tiene una trabajadora social ni psicóloga en el Sepdavi, sin embargo, en situaciones de emergencia se acude a instancias nacionales.