Noticias El Periódico Tarija

El ministro Iván Arias arremetió contra la Asamblea Legislativa Plurinacional, por no aprobar los créditos para ejecución de proyectos viales para Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-Octubre, 11/2020)

 El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Freddy Aguirre, informó que en el marco de un trabajo institucional coordinado por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, se desarrolló la inspección de la Red Vial Fundamental Departamental de Tarija, labor que fue dividida en dos jornadas para recoger información primordial para iniciar con el mantenimiento de rutas de transporte vehicular.

En ese entendido, Aguirre manifestó que el equipo de técnicos de la ABC fue encabezado por el ministro de Obras Públicas, Iván Arias Durán, quien días antes adelantó el recorrido a través de la carretera al Gran Chaco.

Según apuntó la autoridad, en la primera etapa de inspección, recorrieron la variante Canaletas – Entre Ríos, tramo que fue recientemente traspasado a tuición de la ABC.

Sin embargo, el dato más importante sobre el recorrido corresponde al “proyecto de readecuación del túnel del Aguaragüe, estructura que pretende conectar a los municipios de Caraparí con Yacuiba”, lugar donde la pasada jornada estuvieron presentes autoridades de la cartera de Obras Públicas.

Según manifestó el ministro Arias, el proyecto del Aguaragüe no ha prosperado por falta de voluntad política de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instancia responsable de la aprobación de créditos internacionales para la ejecución de este tipo de obras civiles.

En esa línea, la autoridad ministerial manifestó que con el ingreso de nuevos parlamentarios, el financiamiento para infraestructura vial estará “garantizado”.

ElAPUNTE

Un estudio relegado 

La convocatoria para el estudio del proyecto de construcción del Túnel del Aguaragüe fue lanzado a mediados del año pasado por la Administradora Boliviana de Carreteras, de manera paralela con la licitación pública para la ejecución del tramo Choere – Acheral.

En ese entonces se estableció que el Gobierno Regional del Gran Chaco debía invertir aproximadamente Bs 3.4 millones para la realización del estudio en cuestión, sin embargo, las disidencias entre dicha instancia y el actual Gobierno Transitorio, han relegado su concreción.

Por su parte, el titular de la cartera de Obras Públicas indicó que inicialmente se debe “actualizar” el estudio dadas las condiciones del terreno y verificar la fuente de financiamiento.