Noticias El Periódico Tarija

El ente vecinal manifestó su preocupación porque la cartera de Salud estableció que sólo se volverá a contratar de acuerdo al “criterio de necesidad”

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-Octubre, 11/2020)

El secretario de Organización de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cercado, Edwin Arana Castro, aseveró que ante la inminente crisis sanitaria acaecida en nuestra región, este lunes convocará al representante del Ministerio de Salud en Tarija, Juan Carlos Oquendo, para abordar el pedido de recontratación de 288 profesionales de este rubro.

“De los 288 médicos contratados, van a recontrataralgunos, de acuerdo al criterio de necesidad, eso significa que no será la misma cantidad porque supuestamente han bajado los casos de terapia intensiva que es donde se necesita mayor atención, a nosotros no nos parece, se debería contratar a todos porque los casos de Covid-19 siguen incrementando”, declaró el dirigente vecinal a el diario elPeriódico.

A raíz del retorno de profesionales médicos del Hospital San Juan de Dios a sus funciones, el Ministerio de Salud argumentó, mediante una nota oficial, que no existe la necesidad de volver a contratar a todo el personal eventual, cuya relación contractual debía prolongarse únicamente por 90 días, sin embargo este análisis aún está sujeto a modificaciones.

El dirigente de la Fejuve Cercado, Edwin Arana

“Con todos los reclamos y fallas del Ministerio (de Salud), en elaborar contratos, el cambio de requisitos y el cambio del formato, ya tienen un modelo, (la recontratación) tendría que ser a la brevedad posible porque estamos en pico alto,  se vienen las elecciones generales, va a haber mucho movimiento y, con ello, muchos contagios”, indicó Arana.

Los profesionales eventuales contratados por el Ministerio de Salud aún exigen el pago de sus sueldos devengados.

EL APUNTE

El análisis profesional

El subdirector del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Marcos Oliva, manifestó su desacuerdo con el pronunciamiento de la cartera de Salud, considerando que “no es conveniente basarse en el número actual de pacientes de Covid en terapia intensiva para recién contratar personal, dado que esto es dinámico”.

Oliva detalló que la atención de pacientes con Covid es “diferenciada” y, para precautelar la salud de la ciudadanía, el Ministerio de Salud deberá tomar los recaudos correspondientes para evitar el colapso de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital San Juan de Dios.