Noticias El Periódico Tarija

En las últimas semanas se registraron una serie de irregularidades que fueron denunciadas por los beneficiarios

SHIRLEY ESCALANTE BOLINFO TARIJA

(elPeriódico 26 de Septiembre de 2020) Para evitar aglomeraciones en el punto de entrega, el responsable del programa Canasta Alimentaria de la Subgobernción de Cercado, Yamil Panique, informó que desde el lunes 28 de septiembre se implementará nuevamente el cronograma de entrega por orden alfabético , es decir, que según la inicial de los apellidos los beneficiarios podrán hacer el recojo de su paquete alimenticio.

En ese sentido Panique dio a conocer el siguiente cronograma: lunes 28 de septiembre al 2 de octubre,  los adultos mayores que tengan los apellidos con las iniciales A, B y C podrán apersonarse al punto de entrega a recoger su Canasta Alimentaria. Desde el 5 al 9 de octubre  les corresponde a los beneficiarios de las letras D, E, F, G H, I, J, K y L, posteriormente del 12 al 16 de octubre se procederá a la entrega del paquete alimentario a las personas  que pertenezcan a las siguientes letras,  M, N, Ñ, O, P, Q, R y finalmente,  desde el 19 al 23 del mencionado mes están habilitadas las iniciales, S, T, U, V, W, X, Y, y Z.

Entrega de la canasta.

“Esta medida la asumimos debido a la flexibilización de la cuarentena todo mundo está en la calles  y en etas últimas dos semanas evidenciamos que por la necesidad y la desesperación, hubo una gran afluencia de gente, lo que pone en riesgo la salud de los adultos mayores, entonces se decidió volver a este sistema de entrega el cual se hará cumplir de manera estricta”, dijo Panique.

De igual manera, Panique aseveró que continúa vigente la norma interna donde se permite que cualquier familiar de los beneficiarios  pueden  apersonarse al punto de entrega y hacer el retiro de la Canasta Alimentaria, sin olvidar que para realizar el recojo deben presentar su cedula de identidad y la del adulto mayor.

Apunte

Gobernación no cumplió con dotación de logística 

En complemento, Panique aclaró que actualmente se está entregando la tercera Canasta y desde el mes de octubre se iniciará la distribución de cuarta y última  de la gestión 2020.

“Lamentablemente tuvimos y tenemos varios problemas por el incumplimiento de la Gobernación, que no nos permitió la habilitación de otros puntos de distribución, antes nosotros podíamos entregar más de  1,500 canastas por día, pero ahora solo podemos entregar mil , porque la Gobernación hizo los contratos y solo nos dotan de ese número de canastas”, explicó Panique.