Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE BOLINFO TARIJA

(elPeriódico 25 de Septiembre de 2020) La ciudad de Tarija cuenta con su crematorio propio,  que empezó a ser utilizado antes de la pandemia por el Covid-19. Al inicio de la cuarentena, fue bastante demandado e incluso, los cuerpos sin vida debían esperar su turno para ingresar al horno.

De acuerdo al administrador del Crematorio, Miguel Huarachi, al día creman  máximo dos cuerpos que fallecieron a causa del coronavirus, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

“En el mes de septiembre bajó la incidencia de decesospor casos de Covid-19, los anteriores meses (junio, julio y agosto), teníamos unas cifras elevadas e incluso hacíamos cinco cremaciones al día, ahora se realizan a lo mucho dos”, dijo el administrador.

Por otro lado, aseveró que el personal que está llevando adelante estas tareas no se infectó, pese a estar en contacto directo con los cuerpos, ya que son quiénes los trasladan desde el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) uotro centro de salud o aislamiento, para que se proceda con la incineración.

“El proceso tarda alrededor de 4 horas y los que están de manera constante en esta labor son los obreros del área de cremación, pero gracias a Dios no se infectaron, porque siempre estamos tomando los cuidados que se necesitan,más aún cuando en este momento los funcionarios y personal son elementales para darle la batalla al virus”, dijo Huarachi.

Entierro de infectados de Covid-19

Apunte

Procedimiento

Antes de cremar un cadáver, el cuerpo debe ser preparado,para ello se asegura de que no quede nada en el féretro. Objetos de alto valor, implantes y elementos metálicos son retirados.

El fallecido ingresa a la cámara con la ropa y los posibles elementos que los familiares consideran que no tienen importancia. También revisan que el difunto no tenga un marcapaso, ya que si el mencionado equipo es quemado junto con el cuerpo, este puede ocasionar una gigantesca explosión .