La zona donde estará emplazado se mantiene en reserva, ya que también se enterrarán cuerpos con Covid-19
(elPeriódico 24 de Septiembre de 2020) El actual Cementerio General de la ciudad de Tarija, que está ubicado en el barrio 4 de Julio, se encuentra totalmente colapsado y sin los espacios suficientes, ante esta situación la Alcaldía Municipal determinó habilitar otro terreno,para que sea utilizado con este fin.
El director de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), Horacio Rodríguez, informó que la nueva infraestructura tiene una superficie de 5 hectáreas y yacuenta con la licencia ambiental, a la fecha está en proceso la contratación de los materiales para su cerramiento.
“Es un cementerio totalmente público, sobre terrenos municipales, con una inversión de la Alcaldía, el que contará con los espacios que se requiera, ya que la infraestructura antigua está totalmente llena, donde se podrá enterrar no solo los cuerpos de quienes fallecieron a causa del Covid-19, sino por otras enfermedades”, dijo Rodríguez.
Por otro lado, informó que prefieren mantener en reservael nombre de la zona donde se encuentra el nuevocementerio, ya que actualmente la población tiene un cierto rechazo por aquellas personas que se encuentran infectadas con Covid-19, por la misma razón no revelarán la dirección.
“Las personas que pasaron por esta enfermedad son discriminadas y nada comprendidas por la ciudadanía, por esa misma razón nos reservamos el derecho de dar a conocer el lugar exacto, hasta que se realice el cerramiento y la habilitación de los espacios”, dijo el director de la DOT.

Apunte
De acuerdo al director de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, Horacio Rodríguez, el crematorio ayudó de cierta manera a paliar la situación, más aún cuando no setiene espacios en el Cementerio General.
“El actual administrador se ha dado formas para lograr tener algunos lugares disponibles, habilitando espacios al interior del campo santo, por eso es necesario consolidar este proyecto”, dijo Rodríguez.