Noticias El Periódico Tarija

Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Septiembre-17-09-2020)
El concejal municipal, Alberto Valdéz, manifestó que la Alcaldía de Cercado envió un informe en el que indica que gastará 878 mil bolivianos, para realizar la refacción de las pilastras (soportes) del puente San Martín.
“El alcalde está olvidando su trabajo por dedicarse a ser candidato, está descuidando las obras que son de beneficio para la población y esto se está dando cuenta la gente, por eso salió a protestar”, mencionó.
Asimismo, Valdéz declaró que el precio para la refacción es muy alto, pues consideró que las 20 toneladas de concreto que va a necesitar la obra, no cuesta esa cantidad de dinero.
“Nos parece un precio muy elevado, pues pedimos las opiniones de algunos ingenieros destacados de Tarija y también piensan lo mismo. Esperamos que en el transcurso de los días, nos puedan hacer llegar la documentación donde nos expliquen a detalle”, refirió.
Al respecto, el secretario de Obras Públicas del Gobierno Municipal, Rodrigo Ichazu, dijo que los trabajos de refacción del puente San Martín continúan y que debido a la temporada de lluvias, se está dando celeridad, tomando las previsiones correspondientes.
“Esperamos concluir con la refacción en el mes de noviembre, no quiero emitir una fecha exacta, pero estamos trabajando para que se pueda habilitar cuanto antes”, dijo Ichazu.
El apunte
Ciudadanos exigen culminar la refacción del puente San Martín
El pasado miércoles, los vecinos del barrio San Martín, salieron a las calles de la ciudad a protestar contra el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, cuestionado por la falta de atención que requiere la refacción del puente San Martín, en ese sentido los vecinos repudiaron su gestión, dando un voto castigo a su partido.
“Hay plata para hacer campaña política pero no para un puente, qué está ta esperando el alcalde ¿Que se termine de caer?, no es posible que sigamos esperando su voluntad para que termine de refaccionar el puente, muchos barrios están siendo afectados, tenemos que ir a dar la vuelta para llegar a la ciudad”, declaró Paola Tapia, dirigente del barrio.