Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 3 de Septiembre de 2020) El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), determinó ampliar el horario laboral en las instituciones públicas y privadas, manteniendo la cuarentena de alto riesgo, sin embargo, para la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), este tiempo no es suficiente si es que se quiere dinamizar la economía.
Mediante un comunicado de la FEPT, a la cabeza del ingeniero Marcelo Romero, se informó que la situación prolongada de la recesión financiera, más sus efectos asociados de desempleo, cierre de empresas y descenso del consumo de la inversión, conllevó a una situación crítica en el sector empresarial.
«Solicitamos a las autoridades departamentales, que puedan considerar la ampliación de la jornada laboral a 8 horas en modalidad continua, estableciendo de forma escalonada con el fin de evitar la aglomeración de personas en ingresos y salidas de distintas empresas», puntualizó, resaltando que aún esperan una respuesta que vaya en beneficio del sector.
Por otro lado, enfatizó que las medidas definidas actualmente, establecen una jornada restringida que provoca aglomeraciones en instituciones bancarias, oficinas públicas, donde se realizan trámites existiendo un mayor riesgo de contagio por Covid-19.
Normativa
El artículo 13 del Decreto Supremo 4314 establece que la jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo de acuerdo a la naturaleza de sus funciones.
Apunte
Entidades financieras
Las entidades de intermediación financiera en Bolivia ampliaron su horario de atención desde este miércoles 2 de septiembre, informa un comunicado de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
La atención será de lunes a viernes en horario continuo, desde las 08.00 a 15.00 horas, debiendo proceder con el cierre diario de sus operaciones a las 16.00.