SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 1 de Agosto de 2020) Los familiares de pacientes con coronavirus, expresaron su molestia por el incremento económico en los medicamentos, que solicitan para el tratamiento de las personas infectadas, responsabilizando a las farmacias por el alza en los precios.
La representante de la Asociación de Propietarios de Farmacias, Jaqueline Flores, negó que estén subiendo los costos, asegurando que hay carencia de medicamentos por la pandemia del Covid-19, lamentando que se les responsabilice por esta situación.
«Quiero aclarar que los medicamentos genéricos son iguales que los de marca, respecto a calidad, hay una diferencia entre ambos, por ejemplo, la azitromicina que es bastante buscada, inicialmente costaba de Bs 5 a 6 (cada pastilla), los que no son de una marca reconocida, mientras que las de un laboratorio específico y reconocido, están arriba de los Bs 17 (cada pastilla)», aclaró
Por otro lado Flores, desconoce cómo llegan los medicamentos hasta las personas particulares, los que ofrecen por redes sociales, ya que en los laboratorios aseguran no tener en stock.
«O los laboratorios, importadoras o distribuidoras, están vendiendo directamente a las personas, que no tienen ni idea de lo que es manipular el medicamento o los que se ofrecen son netamente contrabando, lo que sería peligroso, porque la salud está de por medio», dijo Flores.
Respecto a la versión de los laboratorios, aseguran que no cuentan con el producto y que está agotado, además que algunas instancias están condicionando la venta de medicamentos, es decir, les venden uno en específico pero deben comprar otros más.
«Sí, hubo incremento en los precios por parte de los laboratorios y por ende la farmacia tiene que aumentar para cubrir el costo operativo», finalizó.