SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 31 de Julio de 2020) Pese a la pandemia por el coronavirus, los comerciantes buscan el mecanismo para trabajar, sin embargo, otro grupo de vendedores que se ha dedicado a comercializar mercadería argentina, utiliza las rutas irregulares para introducir productos vía contrabando.
El director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Misael Avilés, aseveró que se decomisó una cantidad importante de productos de nacionalidad argentina, que no tienen las condiciones para ser comercializados.
«La recomendación que siempre hacemos, es que eviten adquirir productos que no cuenten con registro sanitario, por que atentan contra la salud de la población», dijo Avilés.
Por otro lado, fue enfático al referir que con la ayuda del transporte interprovincial, los comerciantes están introduciendo cítricos del vecino país, lo que también está prohibido y fuera de la ley.
«Más de cuatro toneladas fueron las que destruimos, por ello pedimos a los negociantes ser más conscientes, porque todo producto que sea identificado sin el registro sanitario, será decomisado y próximamente desechado», finalizó el director.