Noticias El Periódico Tarija

AGENCIAS/OLÉ

(Julio 21/2020) «Es verdad que conseguir siete Pichichi podría ser una marca muy significativa, pero me hubiese gustado que sea acompañado del título en La Liga, como fue en otras ocasiones. Siempre digo que los objetivos y los premios individuales son secundarios». Lionel Messi le puso palabras a sus sensaciones tras el final de la Liga en el 5-0 ante el Alavés. El 10 terminó como goleador, como mejor asistidor y con registros de campeón… Tanto que en algunos aspectos tuvo mejores números que en otros torneos en que dio la vuelta. ¿Por qué?

En el global de goles (25) y asistencias (21), Leo contabilizó más que en cinco de las diez Ligas que ganó con el Barsa. Superó la 2004/2005 (1), 2005/2006 (9), 2008/2009 (44), 2009/2010 (43) y 2015/2016 (42). Además, igualó la vuelta del 2017/2018 (46). En esta nueva versión 2019/20 siguió siendo el hombre más influyente de su equipo, pero de otra manera: bajó el promedio goleador, y subió su registro de asistencias. Por cierto, esto refleja un cambio en el estilo de Messi de los últimos tiempos, en los que parece ser menos explosivo y más cerebral, con mayor participación en la gestación del juego. Esta Liga alcanzó su récord y superó a Xavi en la cuenta de pases-gol.

Leo marcó en esta Liga un gol cada 115 minutos. En promedio, 0,8 por encuentro. Eso para cualquier mortal es un montón, pero en su caso no fue la mejor temporada.

Aun con menos gritos que en otros torneos, este domingo consiguió ser el goleador (con 25) por séptima vez (Benzema marcó 21) y así dejó atrás los seis que había logrado Telmo Zarra con el Athletic Bilbao, el último en 1953.