AGENCIAS/LOS TIEMPOS
(Julio, 17/2020)
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer hoy los pormenores de la licitación de los derechos de televisación para la División Profesional y Aficionados por las temporadas 2021-2024, en la cual invitan a participar de la misma a empresas nacionales e internacionales interesadas en adjudicarse los derechos de TV.
Según lo que establecen los términos de referencia, desde hoy y hasta el 28 de julio se podrán solicitar los mismos al correo institucional, mientras que la presentación de propuestas serán entregadas hasta el mediodía del lunes 10 de agosto.
La apertura de propuestas tendrán lugar ese mismo día y de manera pública una hora después de la finalización de entregas.
La base que la FBF propuso para la adjudicación de los derechos de TV son de 40 a 45 millones de dólares por los cuatro años (2021 a 2024).
Según lo que establecen los términos de referencia, desde hoy y hasta el 28 de julio se podrán solicitar los mismos al correo institucional, mientras que la presentación de propuestas serán entregadas hasta el mediodía del lunes 10 de agosto.
La apertura de propuestas tendrán lugar ese mismo día y de manera pública una hora después de la finalización de entregas.
La base que la FBF propuso para la adjudicación de los derechos de TV son de 40 a 45 millones de dólares por los cuatro años (2021 a 2024).
La kinesióloga de Municipal Vinto Palmaflor, Joselin Alba, manifestó ayer que se inició con la primera etapa de rastrillaje y visita médica domiciliaria a los miembros del club, todo ello con la misión de conocer su estado de salud, situación que dejó tranquilidad al no detectar síntomas de Covid-19 en sus integrantes.
ElAPUNTE
Problemas en la reactivación
“Las visitas se hicieron desde ayer (martes) y se cubrieron domicilios de futbolistas, pero no sólo se revisó a los jugadores sino también a sus familiares. A los jugadores se les hizo medición de talla, peso y masa muscular a detalle. Aún no aplicamos las pruebas rápidas, pero sí toma de signos vitales y otros”, apuntó Alba.
Si bien el rastrillaje comprende hasta seis domicilios por día (los tres miembros del cuerpo médico cubren cada uno esa cantidad), hasta ayer se hicieron las revisiones del estado de salud de cada integran del plantel, lo que generó un ambiente muy optimista acerca de que ninguno de ellos,ni sus familiares se contagiaron del coronavirus.