Noticias El Periódico Tarija

Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Julio-15-2020)
El dirigente del Magisterio Rural de Tarija, Efraín Sánchez, informó que su sector marchó de manera pacífica para exigir al Gobierno Nacional, que cumpla con las garantías de salud para los trabajadores, como así también, pidieron que se dé condiciones de estudio para los estudiantes, ya que no todos cuentan con internet y con un equipo de computación, para pasar clases virtuales.
Asimismo, Sánchez manifestó que otro motivo de la protesta, fue porque los maestros pidieron la abrogación del Decreto Supremo 4260, que legaliza la educación virtual y la renuncia del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas.
Por otra parte, los representantes de la Central Obrera Departamental (COD), se sumaron a la protesta, para hacer conocer a las autoridades del departamento de Tarija, que existen trabajadores que fueron despedidos injustamente y que la Caja Nacional de Salud, no quiere atender a los afiliados.
Sobre el tema, el ejecutivo de la COD, Eduardo Moreno, manifestó que las autoridades estarían vulnerando el derecho al trabajo, ya que no existe estabilidad laboral, porque en las calles existen centenares de personas en una situación económica crítica, buscando trabajo, sin temor a ser contagiados por el Covid-19.
“Necesitamos, insumos de bioseguridad, medicamentos e información confiable sobre el control del virus. La población ya está cansada de quedarse en su casa, sin un trabajo y es por esta razón, sale a las calles sin temor a contagiarse, porque lo que le importa es comer “, dijo Moreno. ( eP)
El apunte
A la protesta se sumaron personas que exigieron un trabajo estable
Al concluir la marcha de la COD y la de los Maestros Rurales, un grupo de personas se sumó para exigir al gobernador de Tarija, Adrián Oliva, que renuncie a su cargo, ya que hasta la fecha, no existen buenos resultados para evitar la proliferación del Covid-19, más al contrario, la situación empeoró más con el pasar de los días.
“Pedimos la renuncia de Oliva y queremos un trabajo estable, no podemos seguir así, los funcionarios públicos están cobrando sus sueldos sin ir a trabajar, necesitamos que nos ayuden”, dijeron los manifestantes.