Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo /Tarija
(elPeriódico – Julio, 15/2020)
El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) – Filial Tarija, Pascual Velázquez Osorio, informó que en el marco de una inspección visual desarrollada en el puente San Martín se logró identificar que el colapso de una de las tuberías ejecutadas por la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), se hubiese “evitado” si se cumplía con el mantenimiento adecuado a la infraestructura.

El detalle

Velázquez explicó que la fisura que ocasionó el inconveniente en el puente histórico de nuestra ciudad, no se formó “de la noche a la mañana”, sino que sufrió un proceso de desgaste de dos o tres meses antes de que colapse.

“Si la gente de Cosaalt hubiera hecho el mantenimiento preventivo como marca la ley y los reglamentos de trabajo, este problema se hubiese podido evitar y darle una solución pronta antes de que colapse”, puntualizó.

En ese contexto, el presidente de la SIB – filial Tarija, indicó que este mismo problema fue identificado en el puente de Tomatitas, que conecta a Cercado con Méndez, lo que devela una intención de “economizar” en infraestructura por parte de Cosaalt.

“Hay dos pendolones que están amarrados directamente de las barandas, en cualquier momento va a colapsar y todas las personas que consumen agua de esa fuente se van a quedar sin servicio, me imagino que los de Cosaalt lo hicieron para ahorrar dinero y no hacer una estructura propia para este sistema”, enfatizó.

La tubería que abarca casi 150 metros en el puente San Martín, fue reemplazada este 3 de julio, permitiendo la reanudación del servicio en 22 barrios afectados.

ElAPUNTE

Cosaalt afirma cumplir con mantenimiento

Ante las aseveraciones de la Sociedad de Ingenieros, el presidente del Consejo de Administración de Cosaalt, Eduardo Castellanos, afirmó que la institución ha cumplido a cabalidad con el mantenimiento de las tuberías que atraviesan el puente San Martín, sin embargo, la obra está bajo tuición de la Alcaldía y es esta instancia la que debe alertar sobre fisuras y posibles problemas.

En ese entendido, Castellanos adelantó que en el transcurso de este año se concretará un proyecto de una nueva infraestructura para que la tubería no esté anclada al puente, aunque esta iniciativa es a largo plazo.