Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Julio-10-2020)
La Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia, en las próximas horas, aprobará la “Ley de diferimientos de créditos bancarios”, esta normativa nacional establecerá que los bancos realizarán el cobro de créditos, a partir del 1 de enero y además los intereses serán condonados.
La diputada nacional, Raquel Ramos, informó que su homólogo Víctor Borda presentó ante la Cámara de Diputados, la modificación al artículo primero de la Ley 1294 que señala que las entidades financieras que operan en Bolivia, deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio, por el tiempo que dure la Declaratoria de Emergencia por el Coronavirus, en este caso hasta el 31 de diciembre.
Asimismo, Ramos manifestó que esta ley en su artículo segundo, establecerá que los intereses bancarios serán condonados, ya que los bancos actualmente, estarían reprogramando el pago de los créditos y esto va a afectar a los clientes, pues el interés se irá acumulando.
Finalmente, la diputada dijo que en el transcurso de este viernes, será aprobada la ley, para que la próxima semana sea tratada en el Senado.
“La población en general tiene que saber que todos serán beneficiados con esta ley, también los funcionarios públicos y privados, que hayan tenido trabajo durante la pandemia, porque todos tendrán que pagar sus créditos bancarios a partir de enero del 2021”, dijo Ramos. (eP)
El apunte
Los bancos siguen cobrando los créditos a sus clientes a pesar de la prohibición
Durante el pasado mes de mayo y junio, las entidades bancarias realizaron los cobros de créditos a sus clientes y por esta razón, los afectados decidieron denunciar a las instituciones, por no respetar la normativa nacional que establecía, que los pagos se deberán hacer seis meses después de que sea “levantada” la cuarentena.
Empero, las instituciones financieras continuaron llamando a sus clientes, para que firmen documentos de compromiso, para que cancelen a partir del mes de septiembre.