SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 01 de Julio de 2020) Después que el gobernador Adrián Oliva, haya afirmado que utilizó el dióxido de cloro para curar pacientes positivos con coronavirus, el subdirector del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), que es parte del Comité Científico en Tarija, Marcos Oliva, desconoce con que pacientes se llevó adelante este tratamiento, al que hace referencia la primera autoridad.
«Nuestro Gobernador ha salido a explicar que Tarija ya tuvo una experiencia y lamentablemente, tengo expresar que nosotros somos el Comité Científico y no conocemos que pacientes fueron tratados, ni con que profesionales se llevó adelante este tipo de trabajo», dijo Oliva.
Por otro lado, lamentó que los médicos hoy en día no sean reconocidos, pese a tener trayectoria académica de más de 14 años, tratando a los pacientes con diferentes patologías.
«Estamos acostumbrados hoy en día, a que los médicos son los que menos sabemos de la pandemia y los políticos son los que conducen, tenemos un secretario que dejó de cazar elefantes y ahora casa coronavirus, tenemos otro secretario que genera los pronósticos como si fuera Ramsés, habla de las curvas, incidencias y porcentajes», refirió el profesional.
El subdirector, dejó en claro que un grupo de profesionales son los que están llevando adelante las tareas como Comité Científico, pero recalca nuevamente que no son el grupo de galenos del que habla el Gobernador.
«No somos el Comité Científico que hace referencia, porque no hemos participado, nuestra opinión es como la que expreso, por lo que no recomendamos por ahora el dióxido de cloro, hasta que exista una base científica que los respalde. No conocemos quién respalda al Gobernador, sabemos que hay secretarios, pero no de médicos que trabajen con él», finalizó el subdirector Oliva.
Ante esta situación, intentamos comunicarnos con el Secretario de Coordinación de la Gobernación de Tarija, Waldemar Peralta, para conocer su opinión respecto a este tema, sin embargo, el mismo se encontraba ocupado, recalcando que el tema lo ven los médicos.
«Ya existe una controversia entre los médicos y la opinión de la institución, entonces no hay porque agravarla», escribió el secretario.