Laura Seborga
Me dirigo a ti que estás leyendo esto, en un momento en que todos enfrentamos nuevas luchas, buscando sabiduría del pasado para ayudar al presente, donde nos invade el enemigo y los temores económicos y de salud; pero “Keep calm and carry on” (mantén la calma y continúa). Para qué sirve nuestro miedo ahora? “La preocupación es como una mecedora: te da algo que hacer pero nunca te lleva a ninguna parte“, escribió la humorista Erma Bombeck. Entonces es mejor estar ocupado, que ocupado preocupándote.
Pero no te desanimes, esfuérzate en ser mejor cada día y hacer una gran diferencia, como el ejemplo de un cactus que tiene la capacidad de adaptarse a cualquier momento, tiempo y circunstancia.
Las cosas buenas le esperan a quien resiste y sobre todo, INSISTE.
Por lo tanto, hagamos un énfasis lo que dijo la física Marie Curie: “No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo. Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos“.
Hay veces en la vida que “No siempre puedes obtener lo que quieres, pero si lo intentas a veces obtienes lo que necesitas“, cantaron los Rolling Stones; pero ¡ALTO! hablo de NECESIDADES BÁSICAS, busca lo vital para ti, no más.
Ahora hablemos un poco más de los héroes con capa: Pandemia hubo muchas en la historia de la humanidad, pero nunca vivimos lo que estamos viviendo ahora, un estado de cuarentena global. Estamos seguros que es una de las secuelas más desagradables que ha dejado y dejará la pandemia en cada país; el maltrató, la desprotección, y la culpabilizacion de quienes arriesgan sus propias vidas para salvar al prójimo, donde los trabajadores de salud tienen que ser apoyados, motivados, y contar con las condiciones (equipos de protección, guías), pero un segundo; una cosa son las palabras y otra los hechos. La falta de suficientes equipos de protección personal, de guías o protocolos y de capacitación para su utilización adecuada han sido reclamos globales, que la misma Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reconocido esta falencia en Latinoamérica, en realidad, en casi todo el mundo.
Entonces ¿Como puedes ayudar? Te lo siguen diciendo y te lo digo de nuevo: Quédate en casa; que hay millones de coronavirus que no han podido encontrar un nuevo huésped.
No te canses, no te aburras, por que cuando termine esto, por que terminará, queremos que el mundo se llene de primeras veces, Otra vez.
Hablemos de esta primera vez, comenzando con el Doctor Robertino Rodriguez del Hospital de San Diego, CA, Estados Unidos que se le ocurrió una idea en medio de la pandemia y varios países le siguieron:
…
Donde los pacientes no pueden ver el rostro del personal de salud, crean o no, es una manera de combatir esta incertidumbre y lograr la sonrisa de los pacientes, donde un usuario le respondió diciendo: “que reconfortante es ver la cara de tu doctor cuando estás enfermo”
Que te pareció? El riesgo de contagio de covid 19 es tan alto que los médicos están irreconocibles detrás de esos trajes protectores.
Lo superaremos? Claro que si, saldremos de esta, el mejor consejo que te doy es que corras por tus sueños ya viste que la vida cambia de un día para otro.