Noticias El Periódico Tarija

Fuente: El Deber

Riberalta y Guayaramerín inician un periodo de encapsulamiento este viernes, con el objetivo de mitigar la propagación del coronavirus en estas poblaciones ubicadas en la provincia Vaca Díez del departamento de Beni. Esa región, fronteriza con Brasil, es una de las más afectadas por la pandemia en Bolivia.

En Riberalta se tiene previsto iniciar una campaña puerta a puerta durante una semana, tiempo que durará el encapsulamiento. Las brigadas médicas serán apoyadas por las Fuerzas Armadas y la Policía local. Además de medicinas se entregarán 15.000 raciones de alimentos.

El alcalde de Riberalta, Enzo Roca Pinto, pidió a la población que abra las puertas de sus casas a los brigadistas. Subrayó que no se realiza el encapsulamiento por “capricho” sino con el objetivo de frenar la propagación del virus.

Por su parte, las autoridades de Guayaramerín determinaron encapsular la ciudad por distritos. En esta primera etapa se cerrarán cuatro, que aglutinan a 30 barrios. Al igual que en Riberalta, el objetivo es detectar a personas con sintomatología de Covid-19, medicarlas y promover el inicio del tratamiento para evitar que se agraven ya que los hospitales están colapsados.

El primer barrio en ser visitado por las unidades móviles sanitarias es San Isidro, uno de los más infectados por el virus. Después de Trinidad, Guayaramerín es el segundo municipio de Beni más golpeado por la pandemia. Tiene más de 120 casos positivos y oficialmente 10 decesos, aunque sus autoridades citan que son más de 30 los fallecidos.

La «explosión» de casos positivos de Covid-19 en Beni ha complicado a su población, que lucha contra el virus en siete de las ocho provincias.